Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

#2×1: Comic-Con 2014 y el cine

Por: Jafet Gallardo 05 Jun 2018
Varios sucesos importante que involucran a la industria del cómic y el celuloide se dieron en la pasada edición de […]
#2×1: Comic-Con 2014 y el cine

Varios sucesos importante que involucran a la industria del cómic y el celuloide se dieron en la pasada edición de uno de los encuentros de geeks más importantes del planeta. Aquí el análisis de nuestro experto.

Por Iván Farías (@Ivanfariasc)

La chica vestida Vampirella

San Diego, ciudad hermana de Tijuana, sitio de residencia del escritor policiaco Don Wislow, pero también sede de una de las más grandes bases militares de Estados Unidos. San Diego y sus enormes marines y sus calles impolutas. Fue en esta urbe que en los años setenta que un grupo de aficionados a los comics se reunieron para hablar sobre el tema que más amaban y compartir su amor con otros nerdos irredentos de aquellos años. La verdad no era nada fácil ya que a diferencia de hoy día, los seguidores de los comics eran (éramos) minoría y la mayor parte del tiempo mal vistos o ninguneados. El resultado de sus esfuerzo, más cuarenta años después es que en la Comic con de San Diego, la más grande convención de cómics del mundo, ya nadie hable de cómics. Me explico.

Poco a poco la importancia del arte secuencia ha ido quedando a las orillas porque los grandes estudios de Hollywood vieron en los asistentes de este evento a sus potenciales consumidores; lo que provocó que más y más estudios fueran haciendo adelantos de lo que sería su producción en próximas fechas. El resultado ha sido que la sede principal de la Comic con se haya convertido en una suerte de public relations y en las afueras, la verdadera fiesta. Es decir los cosplayers y demás personajes extraños que desfilan cada año entre nuestros ojos.

Este video te puede interesar

Películas en serie

Así que la información es mucha y la mayor parte de las veces nos hace felices. Aunque la verdad, a quién esto escribe cada vez más se va quedando harto de tantas adaptaciones de comics. El punto alto de DC fue presentar las primeras imágenes de “Batman vs Superman: Dawn of Justice”, que tiene fecha de estreno para 2016. Ahí andaba muy feliz y ufano Zack Snyder, junto con el vilipendiado Ben Affleck, Henry Cavill y Gal Gadot. Las imágenes nos presentan al Superman que ya conocimos en la adaptación previa y a un Batman más oscuro y cercano al dibujado por Frank Miller en “Batman: The Dark Knight Returns”.

Marvel no podía quedarse atrás así que llevo a todos los protagonistas de “The Avengers: Age of Ultron”, incluido Robert Downey Jr. en pose de soy cool y me aman por eso. Marvel presentó un adelanto de “Ant-Man” (película que nadie pidió, por cierto) y confirmó la secuela de “Guardians of the Galaxy” para 2017. Así que mínimo tenemos otros veinte años de personas en mallas que vuelan.

Los remakes, secuelas, reboots y demás no se hicieron esperar. Legendary pictures, el mismo estudio que produjo Pacific Rim, mostró imágenes de los monstros a los que se enfrentará Godzilla y amenazó con revivir a King Kong con una cinta llamada “Skull Island”. Puras ideas nuevas y emocionantes.

La ciencia ficción apocalíptica también tuvo su lugar. Dentro de la convención presentaron poster y tráiler de los será la (secuela, reboot remake, ponga le título que les apetezca) con Tom Hardy (el Bane de la más reciente de Batman) como Mad Max, y la guapa sudafricana, Charlize Theron. “Mad Max, Fury Road” es dirigida por el realizador de la trilogía original, el australiano George Miller. Lo cual, puede ser bueno o malo.

También como no, anunciaron una variada lista de películas que se volverán serie y van desde lo más absurdo hasta cosas… no la verdad nada interesante, pero lo veremos y reportaremos acá. La primera será Scream y será producida por MTV (Dios mio, MTV, recuerden lo mal que lo han hecho). El piloto será dirigido por Wes Craven, quien fue sacado del sótano donde estaba escondido para darle algo de dignidad a esta noticia. Kevin Williamson, el guionista original, sólo pido cobrar regalías pero no aparecer en el proyecto.

Otra serie que amenaza con llegar a las pantallas, es Evil Dead (aka, El despertar del diablo). Sam Raimi ha dicho que necesita dinero y sacar del desempleo a Bruce Campell, así que junto a su hermano Ted Raimi, ya están desarrollando una historia para la televisión.
Como se puede ver, los guionistas deben estar a tope sacando ideas nuevas para llenar los espacios en cine y televisión.

Te recomendamos
Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?