Cinema Paradiso, le cambió la vida. Es gimnasta y también boxea. En su familia, le dicen “Pecas” y no le incomodó desnudarse en Oscuro Deseo, porque es proyecto de mujeres y el guión lo ameritaba.
01. ¿Cómo surge tu interés en la actuación?
Desde pequeña comencé a trabajar en modelaje, pero conforme pasaron los años me surgió la espinita de hacer algo más y poco a poco comencé a interesarme por la actuación. Me fascinaba ver las películas de Woody Allen y de Natalie Portman, a quien admiro mucho, aun- que fue con Cinema Paradiso que definitivamente supe que quería ser parte de este mundo.
02. ¿Hay algún otro talento que hasta ahora hayas mantenido escondido?
Practiqué gimnasia. Además, llevo un par de años entrenando box y me encantaría poder usar ambas actividades en algún proyecto.
03. Perteneces a una generación muy activista, ¿a qué causas eres afín?
En primer lugar destacaría el feminismo por- que, como mujeres, tenemos una responsabilidad muy grande de continuar el trabajo de quienes lucharon para que podamos gozar de igualdad salarial y equidad de género. Hacerlo significa sembrar el camino para que futuras generaciones disfruten de una vida libre de discriminación y violencia. Otra causa que des- tacaría es la lucha de la comunidad LGBT+, no solo porque gente cercana a mí forma parte de ella, sino porque todos tenemos derecho a amar sin ser juzgados.
04. ¿Cuál es tu obsesión musical en este momento?
Mi música favorita es el jazz. También traigo en la cabeza mucho a Tame Impala.
05. Has trabajado en cine, series y telenovelas, ¿cuáles han sido tus experiencias favoritas?
Es difícil elegir, porque cada proyecto me ha enseñado muchísimo y lo he disfrutado al máximo. En general le tengo un gran aprecio a las telenovelas y teleseries porque aprendí a trabajar contrarreloj. Hay que grabar un episodio al día y esto significa que cada actuación debe salir lo mejor posible en una menor cantidad de tomas.
06. Monarca, de Netflix, hizo que fueras vista en todo el mundo. ¿Te imaginaste que tu trabajo podría tener ese alcance?
Más que pensar en la cantidad de personas que me conocen, siempre había soñado con hacer proyectos que permitieran trabajar con actores que se convirtieran en mis maestros. Todos queremos que la gente reconozca nuestro trabajo, pero aprender de la gente que una admira es lo más lindo del mundo.
07. ¿Prefieres la comedia o el drama?
Como espectadora prefiero la comedia por su ligereza, pero como actriz disfruto más el drama por la diversidad de papeles que ofrece.
08. Si no hubieras sido actriz, ¿qué te hubiera gustado ser?
Algo que me permitiera viajar mucho o trabajar con animales. Quizá bióloga marina, porque siempre me ha llamado la atención.
09. En honor a tu reciente estreno, ¿cuáles dirías que son tus deseos oscuros?
Que me necesiten, para mí es muy reconfortante saber que puedo apoyar y ayudar a las personas que amo. Me parece que es algo que muchos compartimos porque nos hace sentir bien, aunque en ocasiones también hace que olvide cuidarme a mí y ahí es donde creo que debemos ponernos límites.
10. ¿Cómo te involucraste con la serie?
Estaba con mi novio en el Festival de Cine de Guadalajara y mi agente me mandó al casting. Ya que no podía ir, hicimos una audición por video y mi novio se quedó a ayudarme a grabar. Pasaron dos meses para que me dieran callback. De hecho, ya me había hecho a la idea de que no lo había logrado porque por mucho tiempo no hubo noticias de la serie, pero afortunadamente no fue así.
11. ¿Hubo algo que te llamara especialmente la atención del proyecto?
Además de la historia y el elenco, me gustó que las escritoras son puras mujeres. Pocas veces dejan un proyecto importante en nuestras manos y se me hizo padrísimo porque yo admiraba mucho el trabajo de Kenia Márquez. Además, el tratarse de un thriller erótico también picó mi interés, pues es la primera vez que Netflix hace algo así en México.
12. ¿Qué tanto de Zoé Solares hay en ti?
Muy poco. Casi nada, de hecho (Risas). Somos muy diferentes y no solo en nuestra imagen, sino en nuestra personalidad. En realidad, una de las cosas que más disfruté al interpretarla fue ese contraste, me permitió pasar por experiencias que nunca tuve oportunidad de vivir, debido a que sacrifiqué mi juventud para poder dedicarme a la actuación.
13. Realizaste tu primer desnudo, ¿cómo fue la experiencia?
La razón por la que accedí es que no se trata de desnudos injustificados, sino que aportan mu- cho a la trama. Mientras sea necesario y sume al producto, además de que el personaje valga la pena, estaré dispuesta a repetirlo.
14. ¿Qué diferencía a esta serie de otras?
Todos los personajes son seres humanos reales y se les explora desde el erotismo. Los seres hu- manos somos sexuales por naturaleza.
15. Un aspecto fundamental de Oscuro Deseo es el misterio, ¿el elenco tenía idea de cómo terminaría?
¡No! Los directores nos daban información muy limitada para mantener las actuaciones lo más genuinas posible y no fue sino hasta el final que pudimos descubrir todos los secretos.
16. A tu personaje le dicen “bicho”, ¿tienes algún apodo?
De hecho el apodo surgió para generar esta conexión en la única relación genuina de la serie. Yo tengo muchos entre mis amigos y mi familia, pero el que suele repetirse más es “pecas”.
17. ¿Te has identificado mucho con algún papel?
Con Lourdes, el personaje de Monarca porque aunque sostiene una lucha muy intensa con sus demonios, es muy dedicada con su familia y haría todo por ella. Comparto su pasión.
18. La segunda temporada está programada para este año, ¿te emociona?
Mucho, porque trabajar con Diego Gutiérrez y Salma Hayek representó un sueño hecho realidad y cada escena con Juan Manuel Bernal era una cátedra de actuación.
19. ¿Te volverías a adentrar al mundo del teatro?
Por supuesto, siempre es bueno volver a las tablas porque te dan herramientas que vas a necesitar en el futuro.
20. ¿Qué sigue para ti?
Me encantaría poder formar parte de un largometraje en España o Chile. También sueño con trabajar al lado de Javier Bardem y Verónica Echegui, porque los admiro muchísimo.