10 Años Rock en tu Idioma: Una noche histórica en el Auditorio Nacional

El próximo miércoles 10 de septiembre, el Auditorio Nacional se convertirá en el epicentro de una de las celebraciones más relevantes del rock mexicano contemporáneo con el espectáculo “10 Años Rock en tu Idioma x Sabo Romo”.
Este concierto conmemorativo marcará una década del proyecto creado y dirigido por el reconocido músico y productor Sabo Romo, fundador de Caifanes y figura clave en la consolidación del rock en español como un fenómeno cultural en América Latina.
Este evento especial reunirá sobre el escenario a un grupo destacado de artistas que marcaron la historia del género en México.
Un cartel de renombre
Ver esta publicación en Instagram
Participarán Héctor Quijada y Rosa Adame de La Lupita, Sergio Santacruz y Humberto Calderón de Neón, Arturo Ybarra de Rostros Ocultos, Piro Pendas de Ritmo Peligroso, Cecilia Toussaint, Leoncio Lara “Bon” de Bon y Los Enemigos del Silencio, María Barracuda, Ugo de Azul Violeta y Chiquis Amaro, quien ha estado vinculado al universo creativo de Fobia.
Cada uno de estos intérpretes dará nueva vida a los temas que definieron una era.
Bajo una dirección artística y musical que promete sorprender tanto a nostálgicos como a nuevas audiencias.
Sobre Rock en tu Idioma
Desde su lanzamiento, “Rock en tu Idioma” se ha convertido en un referente imprescindible para quienes vivieron intensamente las décadas de los ochenta y noventa.
El proyecto ha trascendido para convertirse en un movimiento cultural, que reivindica el valor artístico del rock hecho en español.
Celebrando de esta forma su permanencia en la memoria colectiva.
La elección del Auditorio Nacional como sede no es casual.
Considerado el foro más importante de América Latina, el recinto ofrecerá el marco ideal para una producción escénica de alto nivel.
Recuerda que aún puedes adquirir tus boletos a través del sistema Superboletos y en las taquillas del Auditorio Nacional.
“10 Años Rock en tu Idioma x Sabo Romo” es sin duda una declaración de principios sobre la vigencia del rock en nuestro idioma y un homenaje vivo a las canciones que narraron nuestras historias.
Para Sabo Romo, este evento representa la consolidación de un sueño colectivo, donde cada acorde es un acto de resistencia cultural y cada voz en el escenario reafirma que el legado del rock mexicano sigue latiendo con fuerza.