Sextadismo: Desaparezcan el metro, los micros y el Metrobús
Por:
Jafet Gallardo
05 Jun 2018
El gobierno tiene un plan para que todos seamos más sanos, su primera medida es quitarnos la sal de las […]
El gobierno tiene un plan para que todos seamos más sanos, su primera medida es quitarnos la sal de las mesas en los restaurantes.
Yo, que necesito reducir dramáticamente mi ingesta de sal, se los agradezco. Y yo, que necesito bajar de peso, reducir grasa, cuidar mi colesterol y varias cosas más relacionadas con mi salud alimenticia, les tengo una propuesta: suspendan el transporte público de la ciudad de México.
Así es. No hay nada peor para nuestra “pancita” que los micros, el metro y el Metrobús.
Fíjense si no: cada estación o paradero viene acompañado de cientos de puestos de ambulantes con enormes peroles y cazuelas en las cuales un líquido sospechoso y burbujeante se pone a hervir por horas y horas y horas y horas para freír cualquier cosa. Ahí mismo, cómo no, puede usted conseguir su Coca Cola de a litro y unos gansitos, no vaya a ser que se regrese sin postre. Todo esto se hace, por cierto, parado o sentadito en una periquera frente al hirviente potaje y viéndole la cara al taquero.
Hace unos años –bueno, unos lustros–, uno encontraba en muchas esquinas un pequeño garaje habilitado o una casita con lo que llamábamos cocina económica. Uno se sentaba en una silla de verdad, con una mesa de verdad, frente a personas de verdad. Nos servían una sopita de pasta, luego el arroz de rigor y terminábamos con un guisado. Agüita de limón o de Jamaica. Todo cocinado por una señora que parecía nuestra abuelita y a la que le preocupaba si lo que habíamos comido nos había gustado. Y sí, había saleros en las mesas.
La invasión de los puestos callejeros ha logrado que las “cocinas económicas” sean cosa de museo. Tan “cool por retro” que seguramente abrirán un par en la condesa y cobrarán 500 pesos por menú.
El cambio de hábitos en nuestra comida, el bajo costo y buena distribución de la comida chatarra, la crisis económica…todos esos factores y algunos más se han acumulado para que seamos un país de malnutridos.
El más serio de los estudios al respecto calcula el costo de nuestra nueva obesidad social en 67 mil millones de pesos anuales (de los del 2008) y se calcula que para el 2017 fluctúe entre $151 mil millones y $202 mil millones en pesos del 2008.
Van algunos datos para que se asuste: De 1980 al año 2000, de forma casi paralela se identificó un incremento alarmante del 47% en la mortalidad por diabetes mellitus tipo 2, pasando de ser la novena causa de mortalidad en 1980 a la tercera en 1997, a la segunda causa de mortalidad a nivel nacional en el 2010,con cerca de 83 mil defunciones. En un análisis respecto a la carga de enfermedad en México, utilizando datos de 2004, 75% de todas las muertes ocurridas en el país estuvieron causadas por Enfermedades Crónicas No transmisibles causadas por la nutrición (ecnts). Las principales causas de mortalidad nacional fueron diabetes mellitus, enfermedad isquémica del corazón y enfermedad cerebrovascular. Los principales factores de riesgo responsables de la mortalidad fueron el sobrepeso y la obesidad, junto con las concentraciones elevadas de glucosa en sangre, el consumo de alcohol y el tabaquismo.
Es decir, la manera en que comemos nos está matando. Y como dijera el clásico: nadie hace nada.
Hace un par de años, el entonces Secretario de Educación intentó sacar la chatarra de las tienditas escolares y la andanada de las empresas de comida chatarra lo derrotó. Eso sí, hicieron un compromiso voluntario. Ajá.
La última encuesta nacional de salud y nutrición encontró que 73% de las mujeres y el 69.4% de los hombres tienen sobrepeso. Actualmente alrededor de 7 de cada 10 adultos (más de 49 millones) y 1 de cada tres niños de 5-19 años (alrededor de 12 millones) presentan peso excesivo, sobrepeso u obesidad.
Ésta es una emergencia nacional. Quitar la sal, me temo, no servirá de mucho.
Mientras escribo esta columna la Cruzada Nacional contra el Hambre anuncia que Pepsi se une a sus esfuerzos.
Creo que por hoy no habrá más comentarios.
Este video te puede interesar