Josuesy: de Neza al escenario, la historia detrás de Nezahualpilli

En la escena actual del stand-up mexicano, donde la autenticidad se ha convertido en el nuevo motor del humor, Josuesy destaca por convertir su historia personal en una narrativa cómica cargada de verdad, crítica y esperanza.
Originario de Ciudad Nezahualcóyotl, este comediante multidisciplinario ha construido una carrera que combina comedia, música, diseño y producción, explorando múltiples lenguajes para conectar con un público que, como él, encuentra belleza en lo cotidiano.
Su proyecto más reciente, “Nezahualpilli 2025”, es una gira que ha recorrido distintos escenarios de la República Mexicana y que culminará con la grabación de su primer especial de comedia en la Arena Neza.
Un logro que no solo celebra su trayectoria, sino también sus raíces, su comunidad y la perseverancia de quienes creen que el humor también puede ser un vehículo para inspirar.
Para quienes aún no te conocen, ¿quién es Josuesy y a qué te dedicas actualmente?
Ver esta publicación en Instagram
Soy comediante multidisciplinario. Me dedico a la elaboración de contenidos para redes sociales y shows en vivo.
Sabemos que actualmente te estás enfocando en la comedia, pero también tienes experiencia en el diseño, la producción e incluso en la música. ¿Cómo surgió esa curiosidad por crear en tantos campos?
Surgió de manera orgánica, queriendo llevar la comedia a otras disciplinas. Siempre me ha interesado explorar diferentes formas de expresión y ver cómo pueden conectarse entre sí.
Eres originario de Ciudad Nezahualcóyotl, un lugar con mucha identidad y energía. ¿Qué papel juega Ciudad Neza en tu vida y en tu forma de ver el mundo?
El papel más importante. No hay nada tan valioso como ser de aquí. Eso es lo que me ayuda a conectar más con la gente, porque soy uno más de ellos.
Volviendo a la comedia, ¿recuerdas el momento en que descubriste que querías dedicarte a ella?
Sí. Fue después de una jornada laboral muy larga en la central de abastos. Ese día entendí que quería tomarlo en serio y dedicarme completamente a hacer reír.
¿Quiénes han sido tus principales influencias o referentes, tanto dentro de la comedia como fuera de ella?

Evoto
Platanito Show, Ricardo O’Farrill, Lalo Elizarrarás, Ibrahim Salem y Eddie Murphy. Todos ellos me han influido en distintas etapas de mi vida y en mi forma de entender la comedia.
Actualmente estás de gira con el proyecto Nezahualpilli 2025. ¿Cómo nació la idea de este show y qué representa para ti?
Nació cuando encontré mi voz cómica. Decidí que no hay mejor show que contar mi historia y mis aspiraciones para poder inspirar a más banda. Nezahualpilli representa mi vida.
Estás por concluir esta gira. ¿Qué experiencias o aprendizajes te ha dejado recorrer distintos escenarios de la República Mexicana?
He aprendido a tener dominio ante diferentes públicos. El show no es nada comparado con cuando iniciamos la gira; en cada presentación se aprende algo nuevo.
¿Tienes algún recuerdo especial de esta gira que puedas compartirnos?
Mi show en Tlaxcala fue explosivo. Mucha gente no sabe, pero mi familia es originaria de allá y me dejó un gran sabor de boca.

Evoto
Próximamente filmarás tu primer especial de comedia en la Arena Neza. ¿Cómo te sientes ante este logro?
Me siento feliz y ansioso porque la gente pueda ver el trabajo de todos los involucrados. Es un sueño poder hacerlo en mi ciudad.
¿Qué puede esperar el público que asista a esta presentación tan especial?
Voy a dejar todo en el escenario. Es mi primer show en Neza y quiero demostrar lo que he trabajado.
¿Qué mensaje o emoción te gustaría que el público se lleve al final del show?
Que se inspiren. Que se pongan a trabajar en sus sueños, porque sí se logran, y yo soy una muestra de ello.
Un comediante que representa a toda una generación

Evoto
Más allá de los aplausos, Josuesy representa a una generación que ha encontrado en el humor una forma de resistencia y de esperanza.
Su historia, hecha de esfuerzo, identidad y pasión, demuestra que el talento puede surgir desde cualquier punto del mapa y alcanzar escenarios donde antes solo había sueños.
Con Nezahualpilli, el comediante de Neza no solo se sube al escenario: también celebra su origen, su gente y la fuerza de quienes creen que la risa, además de sanar, puede transformar.
Carlos Ballarta: el “Tlatoani” llega al Auditorio Nacional
