Acura Integra: Así es la perfección del Samurái

Eran las 8:00 am y ya me encontraba ansioso, tomando mi café, esperando a Jhonatan, la persona encargada de entregarme “él auto” con el que realizaría una prueba de manejo durante cinco días: el poderoso Acura Integra.
Toyota Connected, la unión de dos imperios
Ver esta publicación en Instagram
El timbré sonó y desde la ventana descubrí que el bólido estaba afuera de mi domicilio, el auto de la gama Premium de Honda había llegado. Destacaba en la cuadra por su color “Rojo Audaz”, con un diseño exterior de líneas que parecen haber sido ejecutadas por Miyamoto Musashi, el guerrero marcial más popular de la cultura japonesa, conocido por su habilidad excepcional en el manejo de la espada durante la época feudal.
El frente transmite poder, la parrilla me hizo recordar a un kabuto, el casco tradicional de los samuráis, por su forma pentagonal que se complementa con unos faros LED Jewel Eye de forma angulada, como ojos rasgados.
Soberbio y presumido
Sí el Integra llama mucho la atención. Mi vecino -también fanático del automovilismo- se acercó en pantuflas mientras yo eché a andar vía control remoto al deportivo y agresivo motor DOHC VTEC turbo, con inyección directa, de 1.5 litros y 200 caballos de fuerza.
– “¿Sabías que Acura utiliza la famosa Transmisión Continuamente Variable (CVT) creada por Honda? Es una chulada” Exclamó el car spotter mientras él seguía admirando cada detalle del bólido, hasta que el motor comenzó a rugir.
Dejé de escuchar al vecino, mi oído se enfocó en percibir la combustión del motor. Mi vista se perdió en los comandos y rápidamente fui por mi backapack que ya tenía lista para realizar un mini viaje a la ciudad de Puebla. El pretexto ¡Unas enmoladas!
Calentando motores
La salida a Puebla desde la CDMX es un caos, una maldición de tránsito. Pero mientras avanzaba a vuelta de rueda pude familiarizarme con su deportiva y elegante cabina. Hay muchos detalles elaborados con materiales de alta calidad, como su volante y palanca de velocidades forrados con piel.
CUPRA Formentor ya está disponible con motor de 190 HP
Aunque está equipado con una agradable luz ambiental interior abrí el quemacocos para poder ver todo el habitáculo a detalle, así descubrí que los asientos delanteros cuentan con sistema de calefacción, también con la función de memoria en el asiento del conductor con ajuste eléctrico de 8 vías, incluido el soporte lumbar. La espalda y los riñones lo agradecen.
En ese lamentable trayecto citadino pude ver el cargador inalámbrico ubicado frente a la palanca, donde puse mi celular para enlazarlo al Integra -disponible con Apple CarPlay o Android Auto- y comenzar a reproducir el soundtrack de este pequeño road trip en su pantalla central de 9”.
Performance ninja
Ya rodando en carretera comencé a hundir el pie en el acelerador para sentir una dosis de Fuerza G. Nada me distraía, todo lo necesario en cuanto información de manejo se refiere se encuentra frente a los ojos del conductor, en la pantalla digital ubicada donde regularmente está el tacómetro, que muestra desde la temperatura ambiental exterior, hasta la velocidad, el consumo instantáneo, rango de combustible, conectividad con el teléfono, audio y comandos de Acura Watch™.
Así comencé a jugar con los Paddle Shifters para experimentar la reverberación de las revoluciones del motor. También pude jugar con su Sistema Dinámico Integrado (IDS), diseñado para experimentar sus 4 modos de manejo para distintos estilos de conducción: Cómodo, Normal, Deporte o Individual. Lo hice en el deportivo y sentí como este auto se escabullía como un ninja.
Melómanos al volante
Al volante pude sentir una especie de insinuación para romper el límite de velocidad carretera, pero decidí apagar ese ímpetu, ahogar esa ansiedad con música. Encendí el equipo de sonido y puse la rola “2020” de la banda Suuns, una canción atascada de bajos saturados, con la que puse a prueba su sistema de audio Premium (Elliot Scheiner) ELS STUDIO 3D® ¡Y qué pasada!
Sus 16 bocinas cumplieron lo que dice su eslogan: “recrea la experiencia emocional de un estudio de grabación y lo sumerge en el sonido… Cuya sinergia produce un realismo extraordinario”. Todo se escuchó perfecto, cada instrumento sonaba en su lugar.
El show acabó, por hoy. Mi asistente de viaje, Waze, me hizo saber que había llegado a mi destino, al restaurante La Ronda, donde pude sumergirme en otro camino, el de la gula, a través de un buen plato de espeso y delicioso mole poblano.
La armadura Yoroi
- Equipado con un Sistema de Suspensión Adaptativa (ADS) de tipo MacPherson adelante y multi-link en la parte de atrás.
- Frenos de disco ventilados en las ruedas delanteras y sólidos en las ruedas traseras
- Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS).
- Sistema de Retención de Freno Automático (Brake Hold) y Sistema Electrónico de Distribución de Frenado (EBD).
- 10 bolsas de aire en la cabina (frontales, laterales, tipo cortina y para rodilla)
- Monitor de cámara de reversa con 3 ángulos de visión incorporado en pantalla.
- 4 sensores frontales y 4 traseros de reversa.