Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

La adicción al sexo existe (y no es un chiste)

Por: Playboy México 29 Ago 2025
¿Cómo saber si tienes una adicción al sexo? Conoce cuáles son los síntomas y dónde solicitar ayuda, ¡y recupera tu libertad!
La adicción al sexo existe (y no es un chiste)

La adicción al sexo es real. No es una exageración ni un motivo de broma. El deseo puede despertar sentidos, o convertirse en una cadena invisible. De acuerdo con el Servicio de Psiquiatría, Psicología y Medicina Psicosomática del Hospital Universitario Dexeus, en Barcelona, se calcula que hasta el 6 % de la población del mundo podría ser adicta al sexo, con una proporción de cinco hombres por cada mujer con esta condición.

JOYclub: Una plataforma de citas sobre sexo positivo

Aquí hay que diferenciar: casi cualquier persona podría decir “me fascina tener sexo”. Y sí, a la mayoría nos gusta tener orgasmos y disfrutar de la intimidad con otro ser humano. Sin embargo, la verdadera adicción al sexo rebasa los sentidos. Es una dependencia patológica que se asemeja mucho a una adicción a las drogas o al alcohol.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud define una adicción como “una enfermedad física y psicoemocional que crea una necesidad hacia una sustancia, actividad o relación”.

Este video te puede interesar

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Sexólicos Anónimos México (@sa.viviendolasolucion)

¿Cuáles son los síntomas de una persona adicta al sexo?

Día Mundial de la Salud Sexual: ¿cómo estás en ese tema?

La Sociedad de Psicólogos Therapy define la sexopatía como el conjunto de trastornos relacionados con el comportamiento sexual que afectan profundamente la manera en que una persona experimenta el placer sexual. Entre las características más importantes que se observan en una persona con esta condición, destacan:

  • Desequilibrio en el deseo sexual. Puede presentar picos que van desde el total desgano por la actividad sexual hasta un deseo incontenible que lleve al individuo a hacer lo que sea con tal de saciarlo.
  • Disfunciones sexuales. Padecimientos como la disfunción eréctil o el vaginismo pueden presentarse debido a la ansiedad generada por la compulsión.
  • Parafilias. Se manifiestan conductas extremas en las que no media el consentimiento ni la negociación, sobre todo cuando la persona no puede dejar de pensar en ellas durante todo el día, incluso rompiendo acuerdos sociales para llevarlas a cabo.
  • Compulsión sexual. El deseo se vuelve tan dominante que la persona empieza a tener problemas en sus relaciones personales, familiares, laborales o académicas. Puede mentir, manipular y hacer lo que sea para satisfacer su necesidad.
  • Impacto psicológico. A diferencia de quienes establecen relaciones eróticas saludables, quienes padecen esta condición suelen experimentar vergüenza, culpa y una baja autoestima después del acto sexual.

La adicción al sexo existe (y no es un chiste) 0

Una historia real

Platicamos con una persona que asistió a un Grupo de Ayuda para Personas Adictas al Sexo. Aunque prefirió guardar el anonimato y ser identificado únicamente como “Javier”, nos contó que buscó ayuda cuando su necesidad de contacto sexual comenzó a afectar otros aspectos de su vida:

“Mucha gente bromea y dice: ‘soy adicto al sexo’, pero no saben lo que significa en realidad… es un infierno. Quieres tener sexo y no te importa con quién. He escuchado testimonios de personas que se meten con desconocidos, ponen en riesgo su salud o fantasean con cosas que luego les genera culpa. 

“Yo mismo le mentí a mi familia, a mi pareja y hasta a mis compañeros de trabajo. Me inventaba pretextos para ir a ‘consumir’, que así le decimos los adictos al sexo cuando tenemos interacción sexual sin realmente desearlo. Ahora llevo más de un año sobrio y lo agradezco”.

¿Quién es Dan Dangler? La reina rubia del porno y los stream

Durante su primer encuentro con la comunidad —donde otros hombres y mujeres comparten experiencias similares— Javier respondió un cuestionario. Una pregunta en particular lo sacudió por dentro:

 “¿Has dejado de realizar tu vida cotidiana, mentido, manipulado o hecho hasta lo imposible por mantener relaciones sexuales en momentos en los que debías trabajar o estudiar?”.
Fue entonces cuando lo comprendió: su deseo no era libertad… era dependencia. Y entenderlo fue su primer paso para revivir el poder que creía haber perdido.

La adicción al sexo existe (y no es un chiste) 1

¿Qué hacer si crees que tienes una adicción sexual?

A veces, el camino hacia una sexualidad plena comienza cuando decides ir más allá del sexo.

Si el sexo dejó de ser una celebración de tu deseo y se convirtió en una obsesión que interfiere con tu vida, no estás solo. Lo que sientes tiene nombre. Y lo más importante: tiene solución.

Cuando el placer pierde sentido y afecta la relación que tienes con otras áreas , es momento de levantar la mano y buscar ayuda. La compulsión sexual no desaparece sola ni se resuelve con represión o culpa; requiere acompañamiento, conciencia y, sobre todo, coraje.

Existen comunidades que ofrecen espacios seguros donde las personas comparten sus historias para reconstruirse.

La sexualidad humana es parte esencial de nuestro día a día; el erotismo en todas sus formas debería ser un disfrute, un espacio más íntimo de gozo, conexión y libertad y no una preocupación constante, ni confundirse con culpa o dejarte vacío después del clímax.

Si algo en ti pide ayuda, escúchalo.

Recupera el control de tu cuerpo, tu deseo y tu vida y despierta tus sentidos.

Tu deseo merece libertad.

#ReviveElPoder 2025 #RecuperaElControlDeTuDeseo. #ReviveElPoderDeUnaSexualidadPlenaYSaludable #AdicciónNoEsDeseo #NoEstásSolaNoEstásSolo #HablarSana

Te recomendamos
Foto perfil de Playboy México
Playboy México El Placer de Vivir Somos una marca reconocida mundialmente, el conejo nos representa. Entretenimiento, contenido relevante y todo aquello que emociona a hombres y mujeres.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER SEPTIEMBRE 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?