Washington, DC: un destino verde para explorar con conciencia

Cuando pensamos en Washington, DC, lo primero que viene a la mente es la Casa Blanca, el Capitolio o los monumentos históricos… Pero hay algo que quizá no sabías: esta ciudad también es uno de los destinos más sostenibles del mundo. Así es: la capital de Estados Unidos fue la primera ciudad en recibir la certificación LEED-Platinum, el mayor reconocimiento internacional por ser una ciudad limpia, eficiente y comprometida con el medio ambiente.
Con más de 225 kilómetros de ciclovías, hoteles ecológicos, restaurantes orgánicos, parques por todos lados y una gran red de transporte público, DC es ideal para quienes quieren viajar y dejar una huella positiva en el planeta.
En DC no solo te puedes hospedar con comodidad, también puedes hacerlo de forma sustentable. Hoteles como el Conrad Washington DC recolectan el agua de lluvia para regar sus jardines y hasta usan hornos solares. El Ritz-Carlton Georgetown es una antigua fábrica reciclada en un hotel con certificación LEED Oro, mientras que el Fairmont Washington DC tiene más de 100,000 abejas en su azotea que producen miel que luego se usa en sus platillos, cocteles e incluso en sopas gourmet.
Otros como el Motto by Hilton tienen sensores para apagar luces y aire acondicionado cuando no estás en la habitación, y estaciones para rellenar botellas reutilizables en vez de usar plástico.
La comida en DC también es parte del movimiento verde. Restaurantes como Founding Farmers o Farmers & Distillers trabajan con ingredientes locales, orgánicos y sostenibles. Reciclan, hacen compost y están certificados como espacios responsables.
Si lo tuyo es la cerveza, puedes visitar Right Proper Brewing Company, donde toda la energía que usan viene del sol. Otro ejemplo es Bresca, que se unió a la iniciativa ZeroFoodprint para ser un restaurante sin emisiones de carbono.
Hasta el catering para eventos se ha puesto verde: empresas como Occasions Caterers usan utensilios biodegradables, filtran su propia agua, compran a proveedores locales y hacen compost en sus propias cocinas.
Washington, DC ha cambiado mucho su infraestructura en los últimos años para ser más amigable con el ambiente. De hecho, tiene más edificios certificados LEED que cualquier otra ciudad en Estados Unidos.
Uno de los más interesantes es el de la American Geophysical Union, que ahora genera toda su energía con paneles solares y hasta usa un sistema que aprovecha el calor de las aguas residuales. También recolecta lluvia para no gastar agua potable.
Otro espacio increíble es The Wharf, una zona junto al río Potomac que mezcla restaurantes, parques y espacios públicos con diseño ecológico y visión urbana.
En DC, moverse es muy fácil sin necesidad de coche. Más del 50% de los traslados se hacen a pie, en bicicleta o en transporte público. El sistema Capital Bikeshare tiene más de 5,000 bicicletas y 600 estaciones para que te muevas rápido, barato y sin emisiones.
Además, la ciudad ya trabaja para que toda su flota de autobuses sea eléctrica para el año 2045. Ya hay 1,400 autobuses que funcionan con gas natural, biodiésel o diésel limpio, y están construyendo garajes especiales para cargar autobuses 100% eléctricos.
DC no es solo edificios y política. Tiene un lado verde que enamora. El 24% del territorio de la ciudad está cubierto de parques. Puedes pasear por el famoso National Mall, hacer senderismo en Rock Creek Park o relajarte en alguno de los muchos jardines urbanos.
¿Y sabías que más del 98% de los habitantes viven a menos de 10 minutos caminando de un parque? Por eso, DC ha sido nombrada la mejor ciudad para parques en Estados Unidos durante cuatro años seguidos.
Además, la ciudad prohibió las bolsas y popotes de plástico, promueve techos verdes, jardines de lluvia y programas como RiverSmart, que enseña a los ciudadanos a vivir de forma más ecológica.
En DC hasta el deporte se vive de forma sustentable. El Nationals Park, hogar del equipo de béisbol Washington Nationals, fue el primer estadio profesional en Estados Unidos en obtener una certificación LEED. Está construido con materiales ecológicos y tiene sistemas que ahorran agua, demostrando que el entretenimiento también puede ser responsable.
Todo esto forma parte del plan Sustainable DC 2.0, una estrategia para convertir a la ciudad en una de las más limpias y resilientes del mundo. Desde hoteles con energía solar hasta eventos sin necesidad de coche, DC muestra que es posible viajar y cuidar el planeta al mismo tiempo.
Este Día de la Tierra (¡o cualquier día del año!), elige Washington, DC: una ciudad donde cada paso, cada bocado y cada noche de hotel suman a un futuro más verde. Porque sí, viajar puede cambiar el mundo.