Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Gin mexicano: las marcas que debes conocer si eres fan de James Bond

Por: Viko Rodríguez 31 Mar 2025
Desde Tijuana hasta Guadalajara, estas marcas de ginebra mexicana están conquistando el gusto global
mira el video de la nota

Siempre potente la imagen de James Bond —de preferencia en la versión de Sean Connery o Roger Moore— cuando, ante su archienemigo del momento, se arma de valor y decide enfrentarlo en un duelo de naipes y, con suma calma, pide un trago: martini seco, shaken, not stirred. Más allá del melodrama cinematográfico que volvió al gin parte del imaginario colectivo mundial, dedicamos estas palabras a la esencia de esta magnánima espirituosa que ha recuperado su lugar en los paladares modernos.

Como muchas historias, la de la ginebra está llena de vericuetos. Antes de ser una bebida de lujo en la Condesa, tuvo un inicio medicinal en tierras holandesas. Frente a las calamidades de la enfermedad y el dolor existencial, el médico neerlandés Franciscus Sylvius atinó en mezclar una serie de especies de plantas —entre ellas, el infaltable enebro— hasta conseguir un destilado que era mil veces más seguro de tomar que el agua misma.

Gin mexicano: las marcas que debes conocer si eres fan de James Bond 0

Botellas de ginebra fueron parte de innumerables travesías comerciales de conquista hasta su entrada al Imperio Británico, donde fue acogida con beneplácito. Amada por la realeza, la aristocracia y el séquito intelectual, la bebida fue elegida por el escritor inglés Ian Fleming como la predilecta del famoso espía del MI6.

La Sala Pepsi Black abre sus puertas: La Gusana Ciega lidera

Hoy en día, la ginebra ha regresado al gusto de los paladares, inspirada por la movida de la mixología mundial, y México no es la excepción. Lo curioso del caso mexicano ha sido cómo emprendedores y cocineros nacionales han encontrado en la destilación de la ginebra un campo de crecimiento empresarial. Cada uno tiene su perfil y esencia, encontrando ávidos paladares que han adaptado el gusto por este destilado frente a una competencia dominada por los agaves y la cerveza. Por esta razón, te presentamos las marcas de ginebra 100% mexicanas que debes tener próximamente en tu shaker.

Perro Desterrado

El alma de perro del mexicano —un poco trotamundo, un poco explorador, otro tanto guardián del Mictlán— queda expresada en esta marca orgullosamente jalisciense. El maestro destilador Bernardo y la chef Andrea han llevado su amor al mundo de los destilados. La empresa nació en Guadalajara como parte de una inquietud personal por experimentar en el mundo de las espirituosas. Si bien iniciaron una aventura exitosa con el agave, decidieron incursionar con botánicos hasta encontrar un perfil que se volvió la receta toral de Perro Desterrado.

Gin mexicano: las marcas que debes conocer si eres fan de James Bond 1

Actualmente cuentan con dos etiquetas: la marca tradicional de ginebra y una versión mexicana a la que sumaron chile yahualica entre sus botánicos para darle un picor en cada trago. La marca se abre camino en las principales ciudades mexicanas y en territorio estadounidense, lo que en realidad es honrar su propio nombre: del migrante, del conquistador que —siempre amable— abraza, besa, toma y celebra.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de GIN Perro Desterrado-Artesanal (@perrodesterrado)

Este video te puede interesar

“>Enmienda 18

La Ley Seca en Estados Unidos, aprobada bajo la Enmienda 18 en 1917, detonó el crecimiento en la frontera bajacaliforniana. Tijuana y Mexicali, ambas ciudades norteñas, se convirtieron en los centros de diversión de los anglosajones. Lejos han quedado esos tiempos, pero no la vibra que envuelve de exotismo a Tijuana. En honor a esta época, la marca Enmienda 18, desde la frontera más transitada del mundo, destila una ginebra que florece en los mejores bares bajacalifornianos.

Los socios crearon una marca cuya etiqueta presume el famoso Minarete de Tijuana, monumento que nos recuerda el sitio que hospedó uno de los principales casinos de aquella época dorada fronteriza.

Gin mexicano: las marcas que debes conocer si eres fan de James Bond 2

Cuentan con varias etiquetas y estilos, en los que experimentan con distintos ingredientes, según el ánimo que se tenga en su cocina. Aunque es una empresa pequeña, ya levantan la mirada en busca de nuevos horizontes, con especial atención al territorio estadounidense. Curioso lo que el futuro depara a Enmienda 18: nació por la migración lúdica del pasado, y próximamente podría ir a la conquista del mercado latino en California.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Enmienda 18 | Destilados Artesanales (@enmienda18_gin)

3″ data-end=”4416″>Culture Wars desata su energía con el lanzamiento de “Typical Ways”

Satvrnal

El auspicio de los dioses nos regala a Satvrnal, un gin jalisciense que merece toda nuestra veneración. Comenzaron con un pequeño alambique en el que experimentaron con diferentes hierbas —en parte como algo lúdico— hasta que encontraron un perfil que enamoraba a propios y extraños. Se abrieron paso rápidamente en una Guadalajara que comenzaba a evolucionar y abrirse a nuevas propuestas, más allá del clásico tequila.

Pedro Barba y Jorge Nájera, amigos y socios fundadores de Satvrnal, se han esmerado en darle un toque especial a su etiqueta, donde resalta la ilustración de una serpiente alquímica que promete una lúdica transmutación. Su receta original se mantiene fiel al estilo London Dry, pero también suman propuestas cítricas o con ingredientes más frescos y locales, que imprimen su propia personalidad a la bebida.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de SATVRNAL® (@satvrnal)

Si bien no se habla de tomarla en noches de luna llena o en alineación con los astros, siempre se recomienda disfrutarla en compañía, con el alma presta para el encuentro, pues Satvrnal celebra a los dioses afuera… y a los que ingresan desde la copa.

Gin mexicano: las marcas que debes conocer si eres fan de James Bond 3

Conoce Columba Café: ¡Llegaron las pip-shas… y el vino!

Enebra

La fuerza femenina queda de manifiesto en Enebra, un proyecto liderado por las arquitectas Ana Casanova y Jéssica Saínz. Este par de tapatías decidió sumarse al mundo de los destilados bajo la inspiración de un movimiento pujante a nivel nacional. Lúdicas y creativas, iniciaron con bajo perfil, haciendo de la botánica un proceso delicado que buscaba, en primera instancia, satisfacer sus gustos y prender la fiesta en reuniones con amigos. Pronto, la retroalimentación positiva las empujó a crecer su producción y mirar más allá de lo evidente.

Actualmente ofrecen dos versiones de ginebra: una con frutos rojos y otra cítrica. Además de estar presentes en las principales ciudades de México, han encontrado mercado en la isla caribeña de Puerto Rico, donde se da un maridaje sonoro que pone a todos a bailar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ginebra Enebra 1610 (@enebra1610)

Foto perfil de Viko Rodríguez
Viko Rodríguez Escritor Periodista y fotógrafo norteño. Naturaleza y gastronomía se han vuelto su obsesión, a los que dedica la mayoría de sus investigaciones y coberturas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!