Viajar con orgullo: Desafíos y estrategias de los viajeros LGBTQ+
Con la misión de hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todas las personas, la investigación más reciente de viajes LGBTQ+ de Booking.com ha revelado que los viajeros aún enfrentan desafíos significativos. En México, más de la mitad (58%) de los viajeros LGBTQ+ han experimentado discriminación al viajar. Además, el 48% de los encuestados teme comportamientos discriminatorios por parte de otros viajeros, mientras que el 50% espera lo mismo de los locales en sus destinos. Por otra parte, el 43% de los participantes indicó que ser parte de la comunidad LGBTQ+ les ha hecho sentir más inseguros y ser conscientes de sí mismos al viajar.
Mario Aguilar estrena el video de “¿Quién eres?” sobre una pareja LGBTQ
A pesar de estos desafíos, los viajeros LGBTQ+ están tomando el control de sus experiencias de viaje. Desde la cuidadosa selección de destinos, la reserva anticipada de asientos en aviones y, en algunos casos, la creación de alter egos, los viajeros LGBTQ+ están gestionando sus viajes de manera más proactiva que nunca. Estas estrategias les permiten navegar los obstáculos con mayor seguridad y maximizar sus experiencias positivas.
Consideraciones de Destino
Probablemente reflejando las incertidumbres económicas actuales que afectan a las personas en distintas partes del mundo, encontrar un alojamiento acorde a su presupuesto preocupa al 78% de los viajeros LGBTQ+ en México. Tras estas consideraciones financieras, el 69% considera que poder ser auténticos durante su viaje es el siguiente factor más importante. Además, el 61% de los viajeros LGBTQ+ considera crucial la legislación local del destino en cuanto a derechos humanos, igualdad y matrimonio LGBTQ+, y el 53% se basa en lo que ha escuchado o leído en las noticias sobre las experiencias de viajeros LGBTQ+ en el extranjero.
Estas preocupaciones han influido considerablemente en las percepciones y decisiones de los viajeros LGBTQ+ en México. El 38% de los encuestados ha cancelado un viaje en el último año tras descubrir que un destino no apoyaba a sus residentes LGBTQ+. Por otro lado, el 62% ha reservado un viaje en los últimos 12 meses a destinos vistos como favorables para la comunidad. Al tener la opción, más de la mitad (52%) de los viajeros LGBTQ+ prefiere visitar destinos donde el turismo LGBTQ+ ya está bien establecido, en comparación con el 42% que prefiere considerar lugares donde su presencia pueda fomentar la conciencia social y la aceptación. El espíritu del tiempo también juega un papel importante en la toma de decisiones: el 73% de los viajeros LGBTQ+ dice que es más probable que reserven experiencias de viaje inspiradas en la cultura pop LGBTQ+, siendo los millennials (70%) los más inclinados a hacerlo.
Preparativos Previos al Vuelo
Una vez decidido el destino, los viajeros LGBTQ+ toman medidas proactivas adicionales para aminorar posibles discriminaciones durante el vuelo. El 59% de los viajeros LGBTQ+ en México opta por seleccionar un asiento específico con antelación para minimizar la interacción con otros pasajeros debido al temor a la discriminación. Además, el 45% de los viajeros LGBTQ+ indica que ha modificado su apariencia y comportamiento para evitar potenciales discriminaciones o atención no deseada, mientras que el 36% ha creado un alter ego para adaptarse a diferentes entornos durante sus viajes. La razón principal por la que los viajeros han recurrido a este recurso es para protegerse y sentirse seguros (46%), con uno de cada tres (32%) haciéndolo para integrarse mejor en su entorno.
Aliados de la Industria Viajera
Más allá de sus propias decisiones, los viajeros LGBTQ+ reconocen los avances dentro de la industria de viajes, con el 78% indicando que una mayor inclusividad les ha hecho sentir más cómodos al viajar. Viajar a destinos con una legislación adecuada facilita el sentido de inclusión, y esto se refleja en las interacciones con quienes trabajan en la industria de viajes: el 81% de los viajeros LGBTQ+ se siente cómodo al registrarse en su alojamiento, comunicarse con los anfitriones y aerolíneas, y el 84% al interactuar con profesionales de la hospitalidad en su destino, como guías turísticos, auxiliares de vuelo y conductores de taxi.
“En Booking.com, creemos fervientemente que todas las personas deberían poder viajar y experimentar el mundo a su manera”, dice Arjan Dijk, CMO y vicepresidente senior de Booking.com”Como hombre gay, desafortunadamente conozco de primera mano los desafíos que persisten en muchas partes del mundo. A pesar de todo esto, me inspira ver cómo los viajeros LGBTQ+ aceptan con resiliencia sus experiencias vividas, tanto en casa como durante sus viajes. Aunque se están logrando avances reales y tangibles, debemos permanecer vigilantes y hacer nuestra parte para facilitar que realmente todas las personas viajen con orgullo.”
Desde su lanzamiento en 2021, el programa Travel Proud deBooking.com ofrece capacitación inclusiva gratuita en hospitalidad para alojamientos. Esta iniciativa ayuda a los hospedajes a comprender mejor los desafíos específicos enfrentados por los viajeros LGBTQ+ y qué se puede hacer para que todos los huéspedes se sientan más bienvenidos, independientemente de su origen, a quién amen o cómo se identifiquen. Actualmente, más de 90,400 propiedades en 133 países y territorios están certificadas como Travel Proud en Booking.com.
Además de la asociación global de la empresa con la Asociación Internacional de Viajes LGBTQ+,Booking.com se enorgullece de ser uno de los nuevos socios de dos organizaciones que destacan su dedicación a hacer del mundo un lugar más inclusivo: el Fondo Global para la Igualdad y el Centro de Visitantes del Monumento Nacional Stonewall.