Hidalgo del Parral, imperdible en Chihuahua
Hidalgo del Parral, uno de los cinco Pueblos Mágicos de Chihuahua, tiene una rica historia que comienza en 1629 cuando Juan Rangel de Biezma descubrió plata en el cerro de la Cruz. La fundación oficial ocurrió en 1631 con la creación del Real de Minas de Parral. La ciudad fue tan productiva en plata que Felipe IV de España la nombró “Capital del Mundo de la Plata”. La plaza principal, construida en 1633, alberga el famoso reloj solar, un símbolo histórico de la ciudad.
Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa anuncian nueva ruta de experiencias
Acontecimientos Históricos
Hidalgo del Parral ha sido testigo de eventos trascendentales en la historia de México, como la intervención francesa y la Revolución Mexicana. Estos eventos, reflejados en sus museos, espacios naturales, templos religiosos y edificios gubernamentales, ofrecen a los turistas una ventana a la rica herencia cultural de la ciudad.
Museos: Puntos Clave para Entender la Historia
– Museo Regional en la mina La Prieta: Exhibe objetos relacionados con la minería, comercio y agricultura desde finales del siglo XVII hasta mediados del siglo XX.
– Museo de Arte Sacro: Ubicado junto a la Plaza Guillermo Baca, presenta objetos religiosos utilizados por el minero Pedro Alvarado.
– Museo de Historia Regional de Parral Casa Griensen: Con once salas, narra los eventos más importantes de Parral con figuras de cera y exposiciones sobre la minería.
– Museo Francisco Villa: Sitio donde el general Francisco Villa fue asesinado en 1923. Convertido en museo en el año 2000, alberga objetos históricos y fotografías del héroe revolucionario.
Recintos Religiosos
– Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe: Inicialmente una pequeña capilla de adobe, reconstruida en 1959, se distingue por su mosaico italiano.
– Iglesia de la Virgen del Rayo: Conocida por el milagro de la Virgen en 1686, restaurada después de la Revolución.
Lugares Emblemáticos
– Teatro Hidalgo: Ha servido como cuartel y convento, incendiado en 1928 y actualmente un centro cultural.
– Casa Stallforth: De hotel a teatro internacional, se cree que fue un centro de espionaje nazi.
– Casa Botello: Demolida y reconstruida en 2016, ahora es un centro cultural activo.
Descanso Confortable
– Hotel Boutique El Viejo Mundo: Ocho habitaciones temáticas, con un restaurante que ofrece más de 2,800 tipos de tequila.
Dulces y Botanas Tradicionales
– Dulcería La Gota de Miel: Famosa desde 1932 por sus jamoncillos, cocadas y chocolates, es una parada obligada para los visitantes.
La fascinante historia de Hidalgo del Parral, llena de misticismo y cultura, se refleja en sus múltiples museos, plazas y recintos históricos. Este Pueblo Mágico ofrece una experiencia única que invita a los visitantes a regresar una y otra vez.