El debut de Monobloc en México

Si no estás profundamente inmerso en la escena indie o no investigas a todas las bandas del Corona Capital antes de asistir, es posible que aún no hayas escuchado sobre Monobloc, una prometedora propuesta del post-punk neoyorquino. Esta banda está llamada a continuar el legado de grupos legendarios como Joy Division y The Strokes. Con solo tres sencillos lanzados este año, Monobloc ya ha capturado tanto la admiración del público como el aplauso de la crítica, algo que muchas bandas tardan años en conseguir.
Este año, Monobloc pasó de presentarse únicamente en su natal Nueva York a debutar en festivales europeos de alto calibre como el Kalorama (Madrid/Lisboa) y el Rock en Seine (París). Canciones como Where is My Garden y I’m Just Trying to Love You destacan por sus letras profundas y una mezcla única de bedroom pop y rock que los hace inconfundibles. Ahora, Monobloc está listo para debutar en México este 17 de noviembre en el Corona Capital, una oportunidad que promete consolidar su presencia internacional.
Entrevista exclusiva con Monobloc
Aprovechando su llegada a México, platicamos con Tim (voz), Michael (bajo), Zack (batería), y los guitarristas Ben y Nina, quienes compartieron detalles sobre sus influencias, su conexión con la tecnología y videojuegos, y los planes para su primer EP, programado para principios de 2025.
JG: Primero que nada, felicidades por su gran año. ¿Cómo se sienten al debutar en el Corona Capital?
Michael: Ha sido genial. Nos encanta la Ciudad de México y tuvimos la oportunidad de dar algunos shows pequeños antes del festival, lo cual ha sido muy divertido. La energía del público aquí está a otro nivel.
JG: ¿Con qué bandas han compartido escenario recientemente?
Michael: Con muchas, varias estarán también en el Corona Capital.
Zack: Hemos coincidido bastante con Bar Italia de Londres.
Nina: También con Beach Fossils, otra banda de Nueva York. Será genial reencontrarnos con ellos aquí en México.
Michael: Además, recientemente tocamos en Third Man Records de Jack White en Londres. Ahora, Jack tocará el mismo día que nosotros en el Corona Capital. Es como cerrar un círculo.
Música y tecnología: el enfoque de Monobloc
Un aspecto clave en el éxito de Monobloc es su innovadora relación con la tecnología y los videojuegos, que han sido cruciales para construir su comunidad y su estilo único.
JG: ¿Cómo influyen los videojuegos en su música?
Tim: No es un videojuego en específico, sino la idea de tomar sonidos periféricos y transformarlos en algo nuevo. Por ejemplo, usamos el sonido de una Cyber-shot al encenderse, lo procesamos con efectos y lo convertimos en un sintetizador principal. Es emocionante insertar “secretos ocultos” en nuestra música.
Nina: Además, la música de los videojuegos tiene un carácter cinemático que también buscamos en nuestras canciones. Incluso al tocar en vivo, nos gusta crear un ambiente evocador.
JG: ¿Qué opinan de las nuevas herramientas tecnológicas como la IA?
Tim: Aunque la IA es interesante, tratamos de mantenernos más humanos en nuestra música, dejando errores e imperfecciones. Nos gusta usar tecnología de forma creativa, pero establecemos límites para no perder la esencia.
Michael: Es importante tener parámetros claros al usar tecnología en el estudio. Esto nos ayuda a enfocarnos en lo que realmente importa en nuestras canciones.
Ver esta publicación en Instagram
Un acto de rebeldía: hacer música en grupo
En un mundo donde los proyectos solistas dominan la industria, Monobloc considera que el trabajo en equipo es un acto de resistencia contra las tendencias actuales.
JG: ¿Cómo manejan el proceso de composición en grupo?
Tim: Necesitamos que Monobloc sea más grande que cualquiera de sus miembros. Cada uno aporta ideas, pero nos aseguramos de que todo encaje con la esencia de la banda.
Ben: Establecemos reglas para mantener nuestra identidad, pero también sabemos cuándo romperlas para explorar nuevas ideas.
Lo que viene para Monobloc
Monobloc ya tiene listo un EP que será lanzado a principios de 2025, y actualmente trabaja en su primer álbum.
JG: ¿Qué temáticas explorarán en el nuevo material?
Tim: Seguimos profundizando en temas como la lucha entre el escapismo y el realismo, el dinero y su impacto en la vida creativa. Queremos reflejar experiencias auténticas que muchas bandas evitan.
Michael: Ha sido un viaje largo llegar hasta aquí, especialmente en un lugar tan competitivo como Nueva York. Eso nos inspira a ser honestos en nuestra música.
La Revuelta: El regreso de Los Tres a México a dar conciertos
Con una propuesta única y auténtica, Monobloc promete ser una de las revelaciones del festival. Asegúrate de escuchar sus sencillos Where is My Garden e I’m Just Trying to Love You para descubrir por qué están siendo aclamados por la crítica y ganando fans en todo el mundo.
¿Ya los conocías? Cuéntanos qué opinas de su música y si planeas verlos en vivo este 17 de noviembre.
