Maldita Vecindad se prepara para celebrar 40 años de vida

Con 39 años de trayectoria, Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, banda que enaltece las tradiciones del país y se preocupa por retomar la sabiduría ancestral, le canta a la paz, a la gente y su cultura. Por tercera ocasión, agotó las entradas en el Teatro Metropolitan para presentar Noches de Kumbala.
Este concierto estuvo motivado por las ganas de estar más cerca de la gente para conmemorar con puro paz y baile a nuestros fieles difuntos.
La Revuelta: El regreso de Los Tres a México a dar conciertos
Noches de Kumbala estuvo dedico a los difuntos
Los Pachucos y las Rumberas fueron convocados a esta ofrenda a nuestros ancestros quienes fueron recibidos por títeres de ajolotes que se paseaban entre el público, en su mayoría veterano. También se veían adolescentes y familias con niños. El ambiente al llegar fue musicalizado por música de Tintan y de la época. Flores de cempasúchil, velas, una gran ofrenda, dos Tzompantli y una catrina vestida de rojo adornaron el escenario.
En la pantalla se anunciaba que el concierto seria grabado.
“Hoy decidimos hacer cosas diferentes y armar diferentes sets. Hacer algo especial.
Están viendo un concierto único e irrepetible”
Roco Pachukote
Se escuchó la tercera llamada y Usti Usti Baba de Sr. Coconut & Kocani Orchestar calentaron motores en lo que terminaba de ingresar al recinto toda la gente. “Solin” fue la canción abridora y a los primeros compases el público eufórico se levantó de sus asientos, era de esperarse. Destacó Roco y su voz impecable, tal cual la conocemos desde sus inicios, así como su energía, apoderándose del escenario.
Terminó “Quinto Patio Ska” y tras una ceremonia al estilo Maldita Vecindad con saludo a los 4 vientos invitó a todos a estar ligeritos y seguir disfrutando el concierto con “Lo Pasado, Pasado”
“Hay que conocer de dónde venimos para entender en dónde estamos”.
Roco Pachukote
Una noche de fiesta que rindió homenaje a nuestros abuelos, a las mujeres, a los organilleros, al EZLN, a las víctimas de Acteal, a la cumbia, a la música veracruzana, a los trompetistas. Un llamado a una Latinoamérica unida. “Mojado” sonó acompañada del acordeón de Campa Valdez, ex integrante de El Gran Silencio dando el toque cumbianchero a la noche.
Ver esta publicación en Instagram
Un tributo a Sax, el integrante de Maldita que falleció
Óscar Moncada rinde homenaje a Juan Gabriel en El Cantoral
Después del intermedio en un set acústico, con cambio de vestuario y músicos invitados en la jarana, arpa, cello y trompeta sonaron “La Martiniana”, “Vuelta tras Vuelta” y “Tatuaje” brindando el momento más íntimo de la noche. Roco rindió tributo con gratitud y amor a Eulalio Cervantes “ Sax” quien falleciera en 2021.
“¡Nos están filmando, hagamos bulla!”, recordaba Roco al público para volver a encender los ánimos y continuar, ahora homenajeando a la cultura callejera con “Toño”.
Llegó el turno de las bombas yucatecas con “Mare” y Roco no dejo pasar la oportunidad de recitar una para nuestros muertos: “Siempre recordaran el corazón que es amoroso, siempre latirá vivo. Que vivan nuestros muertos que siempre estarán conmigo”
“Kumbala” fusionada con “La Boa” de La Sonora Santanera fueron el cierre de un total de 22 temas que nos llevaron por un viaje de recuerdos y nostalgia con temas clásicos desde su primer álbum de 1989 hasta su ultimo sencillo.
En 2025, la banda celebrará su 40 aniversario y al finalizar nos lo recordaron en la pantalla con un arte que decía Maldita Vecindad 40 años.
El setlist
- Solin
- Bailando
- Quinto Patio Ska
- Lo pasado, Pasado
- Pata de Perro
- Mujer
- Rafael
- Un Gran Circo
- Don Palabras
- Mojado
- La Martiniana (Set acústico)
- Vuelta tras vuelta (Set acústico)
- Tatuaje (Set acústico)
- Rita Bonita
- Toño
- Mare
- Chacahua
- Música Guerrera
- Poco de Sangre
- Pachuco
- Querida
- Kumbala