Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Nu Metal Revolution: El bendito pasaporte vencido

Por: Roberto Lira 02 Nov 2024
Así fue mi experiencia en el Nu Metal Revolution, un festival que se permitió disfrutar, aunque con pequeñas áreas de oportunidad.
Nu Metal Revolution: El bendito pasaporte vencido
P.O.D. FOTO DE @DAVIPDOMM / NU METAL REVOLUTION

Mi alma rockera se regocijó al enterarse que finalmente, después de 25 años de haberlos conocido, vería en vivo a una de mis bandas favoritas de mi adolescencia. Todo comenzó 4 días antes del Festival Nu Metal Revolution, cuando en un comunicado oficial, los organizadores anunciaron que Flaw, la banda encargada de tocar en la pre-fiesta oficial del festival, cancelaba debido a un problema con el pasaporte de uno de los integrantes de la banda y (Hed) P.E. tocaría en su lugar.

Inmediatamente compré mi boleto y corrí la noticia a mis amigos.

Amon Amarth: la Arena Ciudad de México será un barco vikingo

¡No lo podía creer!

Este video te puede interesar

Dias antes, cuando vi anunciado el cartel del festival y los precios, me había resignado a asistir pero a la vez no dejaba morir la esperanza de que algo extraordinario pasara que me permitiera ir y pasó. Verlos solos fuera del festival y a un precio más accesible fue una gran sorpresa, me cayó del cielo, me hizo el día. En serio, aún no puedo creer que eso haya pasado. Dos días después me entero de que asistiría al festival a cubrirlo y así la magia se manifestaba aún más.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (h ə d)p.e. (@therealhedpe)

Joyitas que encuentras en el under

Y es que (Hed) P.E. fue una de mis bandas preferidas dentro del género nu metal, o como le llamábamos entre amigos, ponchudo. Eran los 90´s cuando surgieron bandas como Korn, Limp Bizkit, Linkin Park, System of a Down, Incubus, etc.

Pero mas abajito, rascándole mas al under llegue a otras menos conocidas como Snot, Far, Cold, Jimmie´s Chicken Shack y (Hed) P.E., que fueron una de esas joyas que descubres con las que conectas de inmediato. Desde que los conocí con su primer disco me enganché y fui fan, luego sacaron su álbum Broke y me voló la cabeza. Era recurrente escucharlos en aquellas fiestas. Después les perdí la pista y no conecte tanto con su nuevo material, salvo algunas canciones pero esos dos discos a la fecha los sigo escuchando con emoción. Cabe mencionar que en ese entonces era de a CD. se practicaba ponerlo físicamente en tu reproductor y escucharlo de principio a fin. Un acercamiento diferente a ahora, nostálgico.

A la fecha los sigo escuchando con emoción. (Hed) P.E. para mí significa poder, groove, fiesta, goce y libertad.

La primera cerveza doble… y la siguiente

Finalmente, a la pre-fiesta fuimos mi amiga de la adolescencia y el rock, May y yo. Ella probablemente más fan que yo, llevó su CD del primer álbum de la banda para ser firmado y además en un día especial, festejaba su cumpleaños.

En la entrada, un gringo en chanclas vendiendo merch de la banda. Ya me hacía con un sticker pero no llevaron. Solo playeras y gorras. Me sorprendió la floja entrada pero sabía que sería la mejor forma de verlos, en primera fila y cómodo. Era ocasión para celebrar, pedimos la primera cerveza doble.

Después de otra doble, pasadas las 10pm salieron al escenario y todo se descontroló. Rapcore, hip hop, funk, punk, reggae, la voz inconfundible de Jahred Gómez y su melódica sonaban por primera vez en vivo en México.

Un setlist brutal desde canciones de su último disco Detox, pasando por varios hits como “Killing Time”, “Bartender”, “Sophia”, “Renegade” y que en momentos descansaba en reggae hasta coverear a Bob Marley con “Get Up, Stand Up”. Gozador, poderoso y bailador podría definir el show.

El guitarrista de P.O.D me pidió una foto

Después de unos mezcales y de habernos vuelto amigos de la pareja de Jahred, una rubia super linda y atenta con quien bailamos y gozamos, finalizó el concierto pero no la fiesta. Ya dispersos me encuentro a May cargando una playera de la banda que acababa de regalarle el gringo de la merch por su cumpleaños, quien resultó ser el tour manager de la banda. Me acerqué a preguntarle porque les había tomado tanto tiempo venir a México, su respuesta fue que por falta de propuestas económicas que valieran la pena.

Salieron los músicos, nos cotorreamos con ellos, estaba acompañándolos Marcus Curiel, guitarrista de P.O.D. Un tipo muy amable y con buena vibra quien estaba sorprendido de que me parecía mucho a un amigo suyo, hasta me enseñó su foto y si, cual doppelganger jaja, me pidió tomarme una foto para mandársela.

¡Slipknot dará show por primera vez en la CDMX!

Después de convivir un rato se enteró que era el cumpleaños de May y que no tenía boleto para entrar al festival. La anotó en lista como su invitada. Salió Jahred, lo saludé, le dije cuánto me gustaba su música, también le pregunté porque habían tardado tanto en venir a lo que solo me hizo un gesto que aún no descifro que quiso decir. Le firmó el disco a la May y se tomó una foto con ella antes de que tuvieran que irse. Me acerqué a Ed, el tour manager y le pregunté si podía entrevistarlos al día siguiente y me dijo que sí, que le escribiera al Instagram de la banda del cual me dio acceso para poderlos mensajear.

Era hora de partir, se hacia tarde y mañana me esperaba un día largo. Salimos aún tratando de asimilar lo que acababa de suceder. Que gran noche.

Estoy seguro de que ese cumpleaños nunca lo olvidaremos.

Bendito pasaporte vencido.

Nu Metal Revolution: El bendito pasaporte vencido 0

Drowning Pool. Foto tomada de Nu Metal Revolution

¡Llegó el día! Nu Metal Revolution Vol.1

Llegó el día, el Velódromo Olímpico en CDMX fue sede de la primera edición del Nu Metal Revolution Vol.1, de la promotora Zepeda Bros Music Group. que apenas con 3 meses de anticipación anunció el festival.

Altas dosis de poder y nostalgia se dejaron sentir durante las más de 12 horas de duración del festival donde en un solo escenario cada una de las bandas ponía su sello particular a este género que marcó a toda una generación desde finales de los 90´s.

Un cartel conformado por 11 bandas de larga trayectoria, más la fresca propuesta de Ladrones. 3 bandas mexicanas y 9 extranjeras que tuvo que como headliner a Mudvayne, más Static X, P.O.D., Kittie, Ill Niño, Resorte, Drowning Pool, Dope, Hed Pe, Adema y Filtro.

 

Un festival boutique de metal noventero

Cabe destacar la buena organización del festival. Acceso rápido en la entrada, buena vista en casi todo el lugar, gran escenario, puntualidad, área con mesas y acceso a una zona de butacas donde el público más veterano podía descansar, zona general frente al escenario sin divisiones, pagos con efectivo y tarjeta en la zona de alimentos y bebidas y zona VIP techada a un costado del escenario con meet & greet incluido.

Todo esto sumado al hecho de que todo estaba concentrado en el mismo lugar, a diferencia de otros festivales donde tienes que trasladarte bastante de un escenario a otro.

Respecto al sonido, ya sabemos que es costumbre en este tipo de eventos que vaya agarrando forma en el transcurso del día, ya iré dando detalles.

El sol pegaba fuerte cuando la banda mexicana de hardcore/rapcore Filtro se encargó de abrir el festival con una entrada decente a pesar de ser los teloneros. Continuó la banda californiana Adema, liderada por Tim Fluckey, que con algunas fallas en el audio y un sonido un tanto flojo tocaron temas como “Unstable”, “Givin in” y “The Way You Like It”.

Inició el mosh pit

Ya con mayor asistencia subió Hed Pe tocando un poderoso set, diferente al día anterior en la pre-fiesta oficial, esta vez más duro, lástima que al iniciar agarraron dormido al ingeniero de audio que tardó en abrir el sonido a sala pero aun así el público respondió bien. El mosh pit empezaba a manifestarse y aunque no faltaron los éxitos “Killing Time” y “Bartender” se extrañó la melódica y el reggae. Terminaron 5 minutos antes del tiempo anunciado, les hubiera alcanzado para una rola más.

Dope llego a debutar en México tocando un set corto pero variado incluyendo el cover de Dead or Alive “You Spin Round (Like a record)” que el propio vocalista calificara como una de las canciones más estúpidas.

Desde Guadalajara sonaron Ladrones y su Flow pesado. Una propuesta reciente que fusiona el corrido tumbado con rock pesado que dividía opiniones. Interesante sin duda.

Una versión de Drowning Pool al clásico de Pantera

El velódromo ya lucia a la mitad de su capacidad cuando fue el turno de Drowning Pool, no falto su éxito “Bodies” que puso a todos a brincar, destacó con el cover de Pantera “Cowboys From Hell”, el público enloqueció.

Fue turno de Resorte, el escenario se vistió con misiles gigantes y comenzó a tomar vida con humo y fuego. Abrieron con “Ánimo” seguido de varios temas de su última producción. Soltaron pelotas gigantes al público eufórico, tuvieron buena respuesta, llegó “América” y la gente se entregó. Comenzaba a caer la tarde y llegaba el viento frio cuando fue turno de Ill Niño y su fusión latina. Un homenaje al padre del vocalista Tonny quien recientemente había fallecido con el cover de “Zombie” de Cranberries brindó uno de los momentos más emotivos del festival.

Nu Metal Revolution: El bendito pasaporte vencido 1

Kittie. Foto de @davipdomm / Puro Rock PR

El poder del metal hecho por mujeres

Las chicas canadienses de Kittie llegaron con todo y a hacer lo suyo. Se empezó a sentir el golpeteo del audio en el cuerpo, esas frecuencias graves que te hacen vibrar. Destacaron Mercedes Lander con su doble bombo y la bajista Ivy Vujic que hipnotizaba con su presencia energética y su bajo que en un inicio sonó fuertísimo. “Spit”, “Charlotte”, “Fire”, “Oracle” fueron algunos de los temas que tocaron.

P.O.D. con máscaras de luchadores que un día antes compraron en la Arena México y Sonny vistiendo un poncho de ajolote salieron con una super actitud a interactuar con el público dando un gran show. Entre otras, no faltaron “Alive”, “Afraid To Die”, “Youth of the Nation” y “South” en la que Danny, vocalista de Filtro fue invitado a echar el palomazo.

Llego el turno de los maquillajes y máscaras, ese estilo visual único que caracteriza a Static-X y Mudvayne.

Static-X fue sin duda la banda que mejor sonó, Tony Campos con su carisma pusieron el ambiente y Xer0 impresionando al público portando una máscara con ojos rojos luminosos y pelos parados haciendo alusión a Wayne Static, el cual fue homenajeado proyectado en las pantallas mientras sonaba “Cold”. “I´m With Stupid”, “Love Dump”, “Fix”, “Hollow” fueron algunas de las canciones que hicieron vibrar el velódromo, cerrando con “Push It”. La respuesta del público fue brutal, retumbaba el piso, sonaron impecable.

No se si por falta de interés en los headliners, por cansancio o porque el metro cerraba pronto, gente comenzó a retirarse con Mudvayne que comenzaron con un sonido en un inicio dominado por el bajo y batería, costaba trabajo entender la voz, hasta que finalmente agarro forma. Tocaron un total de 13 rolas, entre ellas “Not Falling”, “Happy?” y “Dig”.

Enhorabuena al festival, que ya prometido regresar con una manta al salir que decía: Nos vemos en 2025.

Nu Metal Revolution: El bendito pasaporte vencido 2

Static X Foto de @michog.casas / lavrotherhood

Lo que podría mejorar para la segunda edición 

Que así sea  pero con los detalles mejorados. Aquí mis recomendaciones  y algunas áreas de oportunidad:

Más baños (la fila en momentos podía ser de hasta 20 minutos, no había lavamanos ni gel antibacterial), más merch oficial (hubo bandas que no llevaron nada), más bancas en el área de comida, opciones de comida sana, vaso oficial y lo más importante, el audio.

P.D. Pensé que tendría acceso a alguna zona donde estuvieran las bandas para hacer entrevistas y, sobre todo, la de Hed Pe que ya tenia platicada. Aun asi le escribi a su tour manager para ver si era posible que Jahred me contestara algunas preguntas que le escribí. Hoy me contestó que se las iba a pasar.

 

Foto perfil de Roberto Lira
Roberto Lira Escritor (Ciudad de México, 1979) Fotógrafo, bajista y percusionista dentro de la escena independiente en CDMX. Ha formado bandas de géneros diversos como rock, punk, funk, latino y klezmer. Actualmente activo con las bandas Goim y Devilmente. Desde 2010 dirige el estudio de producción y postproducción Making Of Studio.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!