Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Medio siglo de crítica explosiva

Por: Jafet Gallardo 05 Jun 2018
Fue el 21 de enero de 1963 cuando el veinteañero Jorge Ayala Blanco publicó su primer texto que daba cuenta […]
Medio siglo de crítica explosiva

Fue el 21 de enero de 1963 cuando el veinteañero Jorge Ayala Blanco publicó su primer texto que daba cuenta de sus impresiones a partir de una película. Llegó a “México en la Cultura”, suplemento de Novedades, dijo que quería publicar y sucedió. A partir de ese momento no ha parado de ejercer esta actividad, lo que él mismo califica como un milagro. Una carrera de obstáculos en un país en donde todo ejercicio relacionado con lo cultural está destinado a perecer.

Con motivo de estos 50 años, la Cineteca Nacional brindó un homenaje a Ayala Blanco presentando en una de sus renovadas salas el libro El cine actual, estallidos genéricos.

Julia Elena Melche, también crítica y amiga de Ayala, calificó de heroico lo que el homenajeado ha realizado. Su trabajo exacto al analizar un film, siempre minucioso y con un elemento que lo hace único: la ironía. Habló de Blanco como una voz anti solemne, cazador de películas, que gracias a su pluma se presentan ante el espectador bajo nuevas ópticas generadoras de mayor riqueza y placer.  Con sus “ayalismos” hemos aprendido la posibilidad de lecturas que el lenguaje cinematográfico permite, siempre revisado desde un punto de vista crítico y fundamentado. Melche rememoró las polémicas a las que por supuesto se ha visto expuesto Ayala Blanco. Con Arturo Ripstein y demás críticos, por ejemplo.

Este video te puede interesar

También presente, Carlos Bonfil rescató la labor creadora de Ayala Blanco de consciencias críticas tanto en el ámbito académico como en el de la industria cinematográfica nacional. Blanco ha sido el ejemplo de un crítico que dialoga con el cineasta y a partir de allí se dan creaciones únicas en beneficio del lector-espectador, concluyó Bonfil.

Por su parte, Paula Astorga, directora de Cineteca Nacional, se congratuló por la presencia de Ayala y su medio siglo de resistencia, propagador de entusiasmo cinéfilo, lucidez. Astorga lo calificó como un gran mentor, acaso el más grande conocedor del panorama cinematográfico de las últimas décadas.

En El cine actual, estallidos genéricos, se presentan análisis de Ayala Blanco a más de 300 películas extranjeras que se exhibieron en México de los años 2004 a 2009. En verdad recomendable conseguir este libro que será distribuido en Librerías Educal, en la Rosario Castellanos del FCE y en Cineteca. Es un enorme gozo redescubrir mediante las críticas de Ayala Blanco desde Wall*E, Up y Persépolis, hasta Bastardos sin gloria, 500 días con ella y Beethoven, monstruo inmortal. Un documento que observa el fenómeno híbrido-subversivo presente en el cine de nuestros días. Historia viva del cine escrita sobre la marcha.

En estos cincuenta años Jorge Ayala Blanco profesionalizó la crítica cinematográfica en México, fue un total hito su irrupción. Ha enriquecido la cultura cinematográfica de este país con su inteligencia trepidante, propagador de la crítica como género literario. Un escritor en toda la extensión de la palabra. Comenzó con poesía, después cuentos, novelas, cuando llegó lo ensayístico se dio cuenta de que toda forma literaria cabe en la crítica. De ahí su encanto. En el 2010 le fue otorgada la Medalla Salvador Toscano al mérito cinematográfico, desde 1988 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y muchos otros premios y cargos se podrían enunciar. Ingeniero químico de profesión, Ayala Blanco cumple 50 años de ejercer su vocación de cinéfilo, amparado en el análisis y la crítica que, como los géneros mismos, ha explotado en miles de palabras impresas con la luz y el sonido de la vida fugaz.

Medio siglo de crítica explosiva 0

Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!