Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Por qué se celebra el 4 de julio?

Por: Kenia López 04 Jul 2024
La Independencia de Estados Unidos, conmemorada el 4 de julio de cada año, marca un momento crucial en la historia […]
¿Por qué se celebra el 4 de julio?

La Independencia de Estados Unidos, conmemorada el 4 de julio de cada año, marca un momento crucial en la historia mundial y establece los cimientos de una nación.

Este evento histórico no solo significó la separación de las Trece Colonias americanas del dominio británico, sino que también sentó las bases para los principios de autogobierno y derechos individuales que hoy en día son fundamentales para la identidad estadounidense.

Pero aquí te contamos un poco más sobre esta histórica celebración.

Antecedentes Históricos

Este video te puede interesar

A finales del siglo XVIII, las Trece Colonias americanas, bajo el control de Gran Bretaña, experimentaron tensiones crecientes debido a las políticas impuestas por el gobierno británico.

A pesar de contribuir significativamente a la economía británica, las colonias carecían de representación en el Parlamento británico y se enfrentaban a impuestos y medidas restrictivas impuestas desde lejos, lo que generó resentimiento y descontento entre los colonos.

Las aportaciones de Champion al mundo del deporte

La Declaración de Independencia

El punto de inflexión llegó el 4 de julio de 1776, cuando el Congreso Continental, reunido en Filadelfia, aprobó la Declaración de Independencia redactada por Thomas Jefferson.

Este documento histórico afirmaba que “todos los hombres son creados iguales, que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables, que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”.

La Declaración justificaba la separación de las colonias de Gran Bretaña y proclamaba los principios fundamentales de autogobierno y soberanía popular.

La Guerra de Independencia

La Declaración de Independencia marcó el inicio de la Guerra de Independencia estadounidense (1775-1783), en la cual las colonias rebeldes lucharon contra las fuerzas británicas para asegurar su autonomía.

Aunque la guerra fue larga y ardua, con numerosas batallas decisivas como la Batalla de Yorktown en 1781, finalmente condujo a la rendición británica y al reconocimiento de la independencia de los Estados Unidos en el Tratado de París de 1783.

ELLA ES LA POLICÍA MÁS SENSUAL DE ESTADOS UNIDOS

Legado y Significado

La Independencia de Estados Unidos no solo estableció un precedente importante en la lucha por la autodeterminación y la libertad, sino que también inspiró movimientos de independencia en todo el mundo.

Los principios proclamados en la Declaración de Independencia, como la igualdad, la libertad y la democracia, han resonado a lo largo de la historia estadounidense y han guiado su desarrollo como nación.

Celebración del 4 de Julio

Hoy en día, el 4 de julio se celebra en Estados Unidos con desfiles, fuegos artificiales, reuniones familiares y discursos que recuerdan y celebran los ideales de libertad y autogobierno por los cuales tantos lucharon y sacrificaron hace más de dos siglos.

Es un recordatorio anual del poder de la determinación humana, la resistencia contra la opresión y la búsqueda constante de la libertad individual y colectiva.

Grill: Un concepto más allá de la carnita asada

Te recomendamos
Foto perfil de Kenia López
Kenia López Keni Lo Editora de entretenimiento; melómana, comelona y viajera. Escribo sobre lifestyle y música. Conduzco el podcast Chelas y Bandas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?