Alaska Nebraska: “Ser joven y hermosa no es un crimen, ¿sabes?”

Diego Rodríguez da vida a Alaska Nebraska, una drag queen que vive su propia fantasía al máximo. Desde su nacimiento ha sido rebelde e inspiradora y fiel a ella misma, lo que la ha llevado a crecer como artista y llevar el arte drag sin limitaciones.
Alaska Nebraska es un personaje lleno de glamour, belleza, moda, arte y es uno de los rostros más conocidos de la noche madrileña en España, su nombre fue inspirado de uno de los capítulos de los Simpson y su creatividad no tiene límites. Ha desfilado para grandes marcas de talla internacional, así como para promesas de la moda española como Ana Locking, Alejandre o Crack Studio. Estilista de día, artista de noche, Alaska es inspiración para quienes siguen sus shows y looks de infarto.
- ¿Quién es y cómo nació Alaska Nebraska?
Alaska es todo el mundo interior de Diego, todas sus fantasías y sueños que tenía (y sigue teniendo) pendientes por cumplir. Nace de ese impulso de crear, evolucionar y expresarse de una manera que ni ella misma imaginaba que pudiera ser capaz.
- Para ti, ¿qué significa ser drag queen?
Para mí es una expresión artística, Alaska Nebraska es mi propia obra. Intento reflejar mi mundo interior, mis referencias e inspiraciones y como dije antes, cumplir sueños, que de no ser por este personaje, no serían posibles.
Lo bueno de mi situación por mi profesión es que en mi día a día estoy detrás de las cámaras, pero de vez en cuando puedo permitirme estar también delante de ellas.
- ¿Crees que el arte drag sigue siendo infravalorado?
Creo que el drag ha evolucionado mucho a nivel mundial y cada vez se respeta y valora más. Es cierto que falta mucho por hacer pero considero que cada día existe más consciencia y cultura drag y que tenemos bastante terreno conquistado.
- ¿Cómo ha cambiado el escenario y la forma de disfrutar el arte drag?
Para mí forma de verlo ha cambiado hasta el punto de extenderse a cualquier ámbito cultural y social y dejar de estar limitado solamente a espacios LGBT+ y a la vida nocturna.
- ¿Cuál es el mensaje de Alaska Nebraska?
Nunca me he planteado cuál puede ser el mensaje que transmito, simplemente me limito a creer en mí, crecer como artista y si en ese camino hay gente a la que le pueda servir de inspiración y ayudar de alguna manera habrá merecido más que la pena el esfuerzo.
- ¿Qué es lo más difícil de ser un drag queen?
Para las demás no lo sé, para mí el tiempo. Siempre me faltan horas…
La horas de preparación y autoexigencia que aplico en mí, hacen que sea toda una odisea disfrutar más de ello y creo que eso ha sido siempre mi principal problema.
- ¿A quién agradeces estar en donde estás?
A todo el mundo que me ha apoyado desde el principio, cada persona que ha valorado o elogiado mi trabajo y muy especialmente a cada una de las personas (maquilladores, fotógrafos, directores artísticos, gente en general de la industria) que han apostado, confiado y unido a mí en esta aventura.
- ¿Crees que las redes sociales han sido clave para llevar el arte drag al mundo entero?
Totalmente. Al menos en mi caso Instagram ha sido una herramienta fundamental para darme a conocer no solo nacional sino internacionalmente, y para muestra un botón ya que ni en mis mejores sueños imaginaría estar respondiendo una entrevista para Playboy.
- ¿Si pudieras viajar en el tiempo y dar un mensaje a las primeras resistencias del colectivo LGBT+, qué les dirías?
Que todo el esfuerzo que están haciendo ha valido cada minuto de su tiempo.
Cuando crees en ti y en tu poder para conseguir algo al final acaba sucediendo, creo que todas aquellas personas lucharon mucho en su momento y sin ellas no estaríamos donde estamos en la actualidad.
- ¿Quién es tu ejemplo a seguir?
Son muchas y todas mujeres comenzando por mi madre.
Todas ellas me han inspirado a lo largo de mi vida y son piezas fundamentales del puzzle que forma a Alaska.
Anna Nicole Smith, Pamela Anderson, Karen Mulder, Claudia Schiffer… son solo algunos de los nombres que suenan en mi cabeza cuando pienso en ello.
- ¿Recuerdas la primera vez que viste una Playboy? ¿Cómo fue?
No sabría decirte cuál fue ya que seguramente implícitamente la vería mucho antes pero mi primer contacto con ella físicamente fue ver el número de Mayo de 1977 en el rastro de Madrid e inmediatamente comprarlo. A partir de ahí he coleccionado muchos números que me han servido de gran inspiración.
De hecho hace un par de años lancé un calendario recreando algunas de las portadas más icónicas.
Siempre he admirado el trabajo que ha hecho la revista a lo largo de los años no solo estéticamente sino a nivel cultural y el impacto que ha tenido en la sociedad, puede que para muchos sobretodo si nunca la has leído parezca frívola y sensacionalista, sin embargo es toda una declaración de intenciones que intenta dejar un mensaje, y en eso, no se diferencia tanto de nosotras las drags.
Créditos
Creative Direction and Styling Diego Rodríguez @ucancallmehottie
Photo Carlos Sempere @carlossempere
Makeup Fer Martínez @fer.martinez.mk
Hair Brais García @garciamartinezbrais
Set Design Manuel Galindo @manuelgalindoamo
Photo assistant Pedro Atlante @pedroatlante
Set assistant Andrés Zapata @andreszapatamaiz
3D Bazar Alimentación @bazar.alimentacion @bel.arteaga @javiscoso
(Red lingerie)
Twin Set lingerie set
Vintage earrings and necklace from the stylist
Unode50 rings
Pleaser shoes
(Nude look)
Lasrroca dress
Unode50 bracelet and rings
Vintage earrings from the stylist
Pleaser shoes
(Bunny look)
Varela custom bikini and bunny ears
Dolce & Gabbana Necklace and top
Vintage earrings from the stylist
Apreels and Unode50 rings
Paris Texas sandals
(Inside the bottle)
Swarovski Custom bra
Agent Provocateur brief
Paris Texas sandals
Unode50 jewelry