Ritmo Peligroso festeja y conquista a su público con “Pachanga Peligrosa”

En entrevista a tres de los integrantes de “Ritmo Peligroso” (Piro Pendás, Mosy Bit y a Avi Michel J.), nos compartieron detalles de su último material “Pachanga Peligrosa”; así como detalles de sus festejos por su 45 aniversario y su próxima presentación en la Maraka con Kerigma.
Ritmo Peligroso, es una banda de post-punk/rock con ritmos latinos mexicana que se creó en 1978. Durante sus primeros seis años llevaron el nombre de “Dangerous Rhythm”. Está integrada por “Piro Pendás”, “Avi Michel J”.,”Mongus Ávila”, “Mosy Bit”, “Jorge Arce”, “Jorge Bautista” y “Manny Murillo”.
Piro Pendás, líder de la agrupación, inició la intervención platicando acerca de parte del recorrido que ha llevado la agrupación. Nos platicó de esa primera etapa en la que sus influencias radicaban de agrupaciones británicas más que americanas y de la preocupación que surgió como latinoamericanos por tratar de hacer un cambio, de expresarse musicalmente de otra manera y de cantar en español; siendo así como surgió el material “Marielito” y pasaron de llamarse “Dangerous Rhythm” a “Ritmo Peligroso”.
La evolución de Ritmo Peligroso en el tiempo
Ya como Ritmo Peligroso, mencionó Piro que tuvieron muchas facetas, pero destacó esta última ahora con Mosy Bit, que con ese gran talento que tiene, ha aportado tanto en la parte creativa como en la técnica, en la producción y composición de las canciones. Incluso, señaló que éste se involucró y realizó la mezcla y masterización del último material “Pachanga Peligrosa”; el disco de aniversario, pero sobre todo un álbum fresco y de rolas nuevas.
Continuó Mosy argumentando sobre el proceso del nuevo álbum, pero también expresando cómo fueron sus inicios en la banda desde el 2012. Añadió que “Matacandela” fue el disco que la había volado la cabeza y que abordaba que la agrupación siempre ha sido muy extensa en el tema de creatividad.
Por su parte, Piro comentó ser un tipo que siempre se está renovando. De hecho, durante la entrevista, ambos componentes se la pasaban elogiándose el uno al otro. También platicaron de la fusión de géneros que se pueden escuchar en este último material pasando de samba, hasta el rock, hardrock, huapango latino e incluso sonidos africanos.
Los Daniels ofrecerán un concierto sinfónico
“Pachanga Peligrosa”, un motivo de celebración
Al referirse a las colaboraciones, como las que se encuentran en la producción “Pachanga Peligrosa”, Piro habló del tema “Dejen a los Niños en Paz”, una colaboración que realizaron con “Cecilia Toussaint”; mismo que a ella al escucharla le gustó mucho. “Es la balada del disco y la canción más tradicional”, añade Piro y continúa: “Es un tema que habla sobre los derechos de los niños en contra de la pedofilia”.
Cabe mencionar que otra colaboración que se concretó fue con el Gran Silencio, en la canción “Un Minuto de Silencio”.
Además, los integrantes, continuaron manifestando lo bien que la han pasado en sus últimos conciertos y en la Feria de San Marcos. A pesar de que Mosy estaba pasando por un cuadro de gastroenteritis, no fue impedimento para que la música no ganará ese día. También hicieron referencia al concierto en el Teatro Esperanza Iris, en el que contaron con la presencia de invitados como: Dr. Shenka Rubén Albarrán, Cecilia Toussaint y Armando Palomas, entre otros.
Festival Remind GNP: un paseo de Antología Musical
Avi Michel continuaba mencionando que parte del proceso y producción del material “Pachanga Peligrosa” se hizo a la distancia durante la pandemia, que Mosy había coordinado todo, cada quien grababa y hacia todo por separado, Piro desde Miami vino a México para grabar.
Una fiesta en vivo
Finalmente, nos platicaron del concierto que darán y que compartirán escenario con Kerigma, con los que llevan una gran amistad. Piro remembró un par de shows: el Rockotitlán del ’87 y después otro en el Teatro Metropólitan en los noventas, donde compartieron escenario además de Kerigma con Los Amantes de Lola y Kenny y los Eléctricos. En palabras de Piro Pendás: “Va a ser una noche muy divertida donde vamos a pasarla de poca madre y probablemente esté presente Cecilia Toussaint para cantar “Dejen a los niños en Paz”.
Ver esta publicación en Instagram
Concluyeron mencionado que están preparando ideas para un próximo disco. También anunciaron que lanzarán en formato vinilo su álbum “Pachanga Peligrosa”; que para quienes quieran adquirir el álbum, se encuentra a la venta en “el puesto de Donovan” en el museo del Chopo. Por último, están viendo una posibilidad de tocar próximamente en Puebla y en San Luis Potosí.