5 canciones que esperamos ver en el concierto de Placebo

En unos días la banda británica, Placebo, estará pisando tierras mexicanas para presentarse en dos shows únicos.
El primero será en el Lunario del Auditorio Nacional el próximo 15 de abril, un concierto íntimo con un cupo de tan solo 1,000 personas.
El segundo será en el Palacio de los Deportes, el próximo 16 de abril, un concierto masivo con más de 17,000 espectadores, mismo que repone la fecha del concierto pospuesto el año pasado.
Es así como mucho se rumora sobre el setlist de cada fecha, pues se espera que sean conciertos diferentes, por un lado, uno con hits para los fans quienes son los que tendrán acceso al Lunario y otro presentando su más reciente álbum Never Let Me Go.
Mientras son peras o son manzana, te dejamos una selección de sencillos que esperamos poder ver en vivo.
1. Special Needs
“Special Needs” es quizá el sencillo más conocido de la banda.
Fue en el año 2003 que el álbum Sleeping with the ghost vio la luz y con él su tercer sencillo en donde podíamos ver a un joven teniendo un encuentro erótico con un ente que en realidad es un chico de una “dimensión alterna” en los casilleros de una Universidad.
Del otro lado, la banda tocando esta “balada rock”, sin duda, una de las canciones más armoniosas de Brian Molko.
Es quizá por ello que no se ha incluido durante su gira, sin embargo, esperamos que en México haga una excepción, ya que este año “Special Needs” cumple 30.
2.Without you im nothing
Si eres fan de Placebo, sabrás que uno de los grandes ídolos e influencias musicales de la banda es y será David Bowie.
Pues dicha información llegó a los oídos del también británico, quien decidió invitar a la banda para abrir su gira, esto cuando Placebo apenas comenzaba, por lo que sin duda fue un padrino para los londinenses.
Es por ello que consideramos que “Without you im nothing” en definitiva debe estar en su setlist.
3.The Bitter End
Uno de sus más grandes éxitos en realidad fue compuesto en un par de semanas sin esperar mucho del mismo.
“The Bitter End” fue escrita y grabada muy rápidamente. Queríamos algo animado, exuberante y punk, volver a las canciones de rock después de haber trabajado tanto tiempo con sintetizadores.
Stefan encontró un par de acordes de guitarra y dos días después la canción estaba acabada. Habla de parejas que están rompiendo, la ira que se apodera de ellos y del deseo que surge de las heridas.
La parte final empieza diciendo “desde el momento en el que nos cruzamos el amor se siente como un suicidio” y acaba con “echar de menos tus ojos y tus labios”. Entre esas líneas no sé lo que digo.
En directo cambia cada noche. Me gusta ese aspecto. Fran Black (The Pixies) dijo que consideraba la letra otro instrumento. No estaba preocupado por el significado de lo que decía”.
Declaró Brian Molko a la Revista RockZone.
4. Running up that hill
El sencillo que regresaría al mapa a Kate Bush “Ahora todos conocen esa canción por una serie adolescente y yo ganó mucho dinero”, declaró la multifacética artista luego de que se le cuestionara sobre el soundtrack de Stranger Things.
Dicha serie le daría 80 millones de dólares al mes gracias a las reproducciones del sencillo.
Antes de ello, Placebo ya le había dado una segunda vida, pues “Running up that hill” sería incluída en el disco de covers.
Mismo que sería lanzado como bonus de Sleeping with the ghost para más tarde ser presentado como LP en el mismo año.
Covers fue el simple nombre de dicho LP del cual se desprendieron sencillos como “Where is my mind” de Pixies, “I feel you” de Depeche Mode y “Bigmouth Strike” de The Smiths.
Cartelera de conciertos abril 2023: boletos, dónde, cuándo
5.Special K
“Special K” fue una de sus canciones más polemicas, la cual sufriría de la censura que no apagaría su éxito.
En 2001, el año de su lanzamiento, las radiodifusoras se negaban a ponerla, pues el sencillo habla sobre la relación del amor y las drogas.
¿Cuál es la mejor forma de que la gente te escuche?
Sabiendo que está prohibido.
Debido al escándalo, la banda lanzó un comunicado.
“La industria musical británica, que recientemente ha estado defendiendo el pop fácil y desechable y la música que promueve la homofobia, la misoginia y la violencia, en su sabiduría infinita, se ha ofendido por el contenido lírico de nuestro nuevo sencillo ‘Special K’.
Esto, combinado con nuestra continua insatisfacción con el sistema de dos CD, ya que creemos que estafa a los verdaderos fanáticos de la música, nos ha obligado a tomar la decisión de pasar por alto el sistema por completo.
Por lo tanto, ‘Special K’ se lanzará en un solo, disponible en precio normal de CD único, y consta de 8 elementos que lo harán no elegible para las listas.
Creemos que este es el mejor trato para nuestros fanáticos y que lleva a casa la afirmación de que no nos importan las posiciones en las listas.
“Cuídense y respétense unos a otros. Mantengan la fe y nunca dejen que los aduladores y las personas de mente pequeña de este mundo los depriman.
Atentamente, Brian Molko Stefan Olsdal Steven Hewitt”.
En definitiva, una de las primeras bandas que se enfrentó a la industria con gran éxito.
A título personal:
En cada banda que me decepciona en el escenario cito desde hace algunos años a Brian Molko declarando que “podrías poner a unos muñecos de cartón y un cd y la gente no se daría cuenta”, refiriéndose al show en vivo de Kings of Leon.
Así que espero con ansias que su show realmente sea digno de admirar, si no, tendré que tragarme las palabras que él algún día dijo.
Placebo se presentará el próximo 15 y 16 de abril en el Lunario del Auditorio Nacional y en el Palacio de los Deportes respectivamente.
Este concierto repone la fecha pospuesta del año pasado por lo que los boletos ya están agotados.