Bycicle Film Festival-México 2012

El Bicycle Film Festival es un encuentro que tras haber visitado 40 ciudades alrededor del mundo llegó rodando por primera vez a la ciudad de México. Se trata de festejar el uso de la bicicleta como un estilo de vida, a través del cine, el diseño, las artes visuales y la música. Comenzó el miércoles 7 de noviembre y culmina este domingo 11. ¡Así que apúrate a subirte a tu cleta!
El festival está en nuestro país gracias al esfuerzo de un pequeño grupo de ciclistas que ven en la bicicleta un estilo de vida digno de exposición, que vas más allá de utilizarla como transporte o para hacer ejercicio porque también sirve de inspiración para el arte, la música y sobre todo el cine.
Ellos consideran que la bicicleta puede hacerte ver bien y ser el accesorio perfecto, y al mismo tiempo el mejor y más divertido medio de transporte para la ciudad. No ven una guerra con los automovilistas puesto que mientras más bicis menos tráfico, y aquellos que viajen en auto harán menos tiempo de viaje.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Museo Tamayo, Ecobici, la Secretaría de Medio Ambiente del GDF, de las marcas Nike Sportswear, Sprite, Ben Sherman y Levi’s, y de tiendas y talleres de ciclismo.
El BFF México tiene una programación que involucra filmes de cineastas como Neistat Brothers y Spike Jonze, mientras que para este sábado alista una fiesta con Roofeeo de TV on the RAdio y una espectacular intervención de arte sonoro hecha por Simone Pace (baterista de Blonde Redhead) y Juan Son, estos últimos como parte de la clausura.
El primer Bycicle Film Festival se celebró en 2001 después de que Brendt Barbur, fundador y director del evento fue atropellado por un camión mientras iba en bicicleta en Nueva York. Él se siente feliz de ser un detonante del ciclismo urbano en varias ciudades, a grado de tener influencia con gente del gobierno para generar ideas y alternativas de transporte.
La fecha del festival coincidió con la inauguración de la Cineteca Nacional, le preguntamos si fue a propósito y comentó que fue coincidencia, pero tras ver el proyecto aseguró que es una sede que en definitiva le gustaría ocupar en una futura ocasión.
“El festival usa el cine porque los medios pueden influenciar mucho en la gente. Qué comen, cómo visten, cómo se comportan. Queremos que la gente se enamore de las bicicletas. No en un sentido activista, más bien para que la gente se divierta mientras viaja por la ciudad”, dijo Brendt Barbur.
Chécate el programa completo del Bycicle Film Festival 2012-México aquí: http://issuu.com/bicyclefilmfestivalmexico/docs/programa_bffmx2012/1
El dato: Los puntos de venta para las proyecciones y actividades serán en la tienda de bicicletas Velo Velo ubicada en Jalapa 45, en la Colonia Roma Norte.