Si haces turismo carretero en motocicleta, esto te interesa

¿Te gusta hacer turismo carretero en motocicleta? ¿Sentir el viento que golpea contra tu casco? ¿Detenerte en un mirador para subir una fotografía a Instagram o, mejor aún, comer algo en un pueblito de paso?
Esta información es para ti.
El pasado 29 de octubre en las instalaciones de Triumph, la marca de motocicletas Premium, las entidades No Fronteras + No Límites, la Asociación Nacional de Municipios Turísticos (ANMTUR) y la Corporación de Servicio al Turista Ángeles Verdes, firmaron el Acuerdo por el Turismo, un esfuerzo de trabajo en conjunto para reactivar el turismo carretero.
Para la firma de este documento asistieron Amado Martínez Marugan, Gerente de Triumph Lerma, quien presidió el evento; el Lic. Pedro Joaquín Delbouis, Presidente de ANMTUR; el Lic. Fidel Igor Roji López, Vicepresidente de ANMTUR; el Ingeniero Alejandro Zúñiga Bernal, Director de Asistencia y Auxilio al Turista en Ángeles Verdes; y el Ceo de No Fronteras + No Límites, Arturo Barraza Arrizabalaga.
Ver esta publicación en Instagram
MAS SEGURIDAD PARA LOS JINETES
El Acuerdo por el Turismo beneficiaría a los viajeros que circulan por las carreteras mexicanas.
Se trata de una herramienta para los moto turistas, quienes podrán descubrir México con total seguridad a través de guías carreteras descargables, con alertas de seguridad y apoyo de anfitriones en diversos destinos de México.
Al mismo tiempo, los motociclistas coadyuvarán a la promoción turística de cada sitio que visiten, generando una derrama económica en la comunidad y un gran incentivo a la responsabilidad empresarial a través de la plataforma digital No Fronteras + No Límites (sitio web y App) que cuenta ya con más de 17 mil agremiados registrados.
La Dominar 400, hecha para conquistar la ciudad y largas distancias
LA CARRETERA COMO DESTINO
Durante dicho encuentro, el Presidente de ANMTUR y Alcalde de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, comentó: “Ante la pandemia que prevalece por el Covid-19, seguimos con la suma de esfuerzos para atraer nuevos nichos de mercado que nos permitan avanzar en la recuperación turística de los destinos. Por primera vez, existe una vinculación y estrecha comunicación entre el Gobierno Federal, la Secretaría de Turismo, Ángeles Verdes, los municipios y motociclistas, para la creación de rutas creativas que permitan el disfrute de la gastronomía, arquitectura, cultura y tradiciones”.
Por su parte, Fidel Igor Roji, Vicepresidente de ANMTUR, Presidente de la Red de Alcaldes de Pueblos Mágicos de México y Alcalde de Orizaba, Veracruz, resaltó lo siguiente:
“Me da mucho gusto estar aquí, con toda esta familia de motociclistas que es una parte fundamental para el turismo carretero, que es lo que hoy este país necesita… Gracias por este gran esfuerzo que se está haciendo para poder reactivar la economía de los Municipios Turísticos a lo largo y ancho de nuestro país. Este evento nos traerá resultados muy próximos, muy rápidos.”
Ver esta publicación en Instagram
ESPERAR EL MOMENTO ADECUADO
Durante la conferencia a donde asistieron un pequeño grupo de periodistas y actores del sector, el CEO de No Fronteras + No Límites, Arturo Barraza, agregó:
“Con esta alianza vamos a incentivar a los viajeros carreteros a través de trazo de circuitos urbanos, rutas estatales, además de un tremendo grupo de embajadores, amantes de México, quienes recibirán a viajeros que deseen conocer cada territorio del país, aliados que saben que la derrama económica que generará el turismo carretero nos sacará adelante”.
Por último, el Ingeniero Alejandro Zúñiga Bernal, Director de Asistencia y Auxilio al Turista en Ángeles Verdes recalcó por que esta dependencia se sumó a la firma del Acuerdo por el Turismo: “Es importante mencionar que viajaremos una vez que el semáforo sanitario lo permita, veamos a la carretera no solo como el punto de traslado entre destino y destino, la carretera tiene múltiples atractivos turísticos”
