Cómo tener una vida sexual plena y saludable

Tener una vida sexual plena y activa lleva a ser más feliz gracias a una larga lista de consecuencias fisiológicas y psíquicas. Así el sexo aumenta los niveles de testosterona, potenciando la masa muscular, la energía y mejora la respuesta cognitiva. Además de que su práctica puede reducir el estrés, dolor, facilitar el sueño, combate la depresión, fortalece los vasos sanguíneos y estimula el sistema inmune. Sin embargo, puede haber situaciones en las que el hombre no pueda disfrutar del sexo. ¡Veamos un ejemplo!
Problemas en la vida sexual
En algunas ocasiones, en los hombres existe una enfermedad apodada “el enemigo silencioso” o médicamente conocido como “cáncer de próstata”. Este cáncer se origina cuando las células de la próstata comienzan a crecer de forma descontrolada. La próstata es una glándula que sólo tienen los hombres. Una de las peculiaridades de este enemigo es que apenas produce síntomas, por ello muchos hombres mueren con él sin saber de su presencia.
Generalmente y dependiendo de la fase en la que te encuentres, al tener cáncer prostático tu vida sexual se torna un poco complicada. Un hombre que se tiene que someter a un tratamiento puede que tenga que prepararse para la probabilidad de padecer disfunción eréctil. Sin embargo, aún así puedes seguir disfrutando de tener relaciones, esto hablando de que sea en el mejor de los casos.
Es muy importante siempre acudir a médico para un chequeo y así puedas estar seguro de que estás en perfectas condiciones.
Consejos para mantener una vida sexual saludable
Un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad plena es cuidarse al practicar relaciones sexuales. Practicándolo de forma segura, con protección y tomando en cuenta los siguientes hábitos:
-Hacer ejercicio con regularidad
Al practicar ejercicio experimentamos una mejoría emocional y, este estado de bienestar y satisfacción aumenta la libido. El ejercicio regular mejora la condición física, lo que ayuda a disfrutar más tu vida sexual.
-No incluyas el tabaco
Algunos estudios avalan el prejuicio del consumo del tabaco en la función eréctil. El tabaco afecta los flujos sanguíneos del aparato masculino, adelantando el envejecimiento prematuro de sus arterias.
-No realices prácticas de riesgo
Una vida sexual plena y saludable depende de muchos factores. Entre los importantes se encuentran los anticonceptivos, los cuales ayudan a prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planificados. Evita prácticas sexuales que convierten tu vida sexual en un motivo de problemas de salud.
-Mantén una dieta balanceada
Hombres que basan su dieta en un alto contenido en grasas saturadas presentan hasta un 38% de disminución de la concentración de espermatozoides en la eyaculación. Por ello, para evitar el cáncer de próstata, una dieta con bajo contenido de grasa, menor cantidad de lácteos más frutas y verduras, puede ayudarte a disminuir los riesgos.
Evita sorpresas en tu salud
Asegúrate de llevar una vida sexual saludable, respeta las medidas higiénicas y en caso de hacerlo mantener sexo sin protección con pareja monógama, cuando ambos hayan descartado sufrir alguna infección.
Un consejo plus para protegerse contra las infecciones puede ser orinar después de mantener relaciones sexuales.
Recuerda siempre estar informado para mantener una vida sexual plena y en caso de tener alguna duda ponte en contacto con un profesional de la salud que te guíe en todo momento.
