Diamante Eléctrico: Nos enfocamos en conectar con la gente a través de nuestra música

El sabor latino no está peleado con ningún género musical, dando lugar a bandas que innovan con sonidos para dar su propia personalidad. Es el caso de la banda colombiana de rock alternativo, Diamante Eléctrico, que además de tener una propuesta musical muy interesante, presentan su más reciente material como una picardía de sonidos y performance que lo caracterizan.
En entrevista con Playboy México, Juan Galeano y Daniel Álvarez nos dan más detalles sobre su trabajo y nuevo material.
¿Cómo inició el proyecto Diamante Eléctrico?
Juan Galeano: Comenzamos a principios de 2012 y cada uno venía de proyectos independientes y frustraciones musicales que arrastrábamos. Veníamos de un momento difícil y fue eso mismo lo que nos juntó, sin pensar en métricas y enfocándonos en el placer de hacer música. Por ello nuestro primer disco tiene esa rabia y frustración que vivíamos en ese momento, claro, ahora estamos con nuestro sexto disco y han pasado muchas cosas en ese tiempo. Ha sido un camino lleno de cosas positivas -y no tanto-, pero nos ha instruido para estar donde estamos.
¿Qué piensan de la evolución del rock?
Daniel Álvarez: Nosotros hemos bebido de las fuentes musicales oscuras, como el blues o el soul, de ahí nace nuestra expresión y ahora muy pegados al hip hop desde el punto de vista rítmico. Creemos que el rock es, hoy en día, una forma de ver las cosas y un tema de actitud fuerte. El rock en Latinoamérica ha diluido todo dentro de una obra para transformarlo, escuchas a Zoé, Café Tacvba y sabemos que es rock, pero sonoramente tienen muchas cosas. Nosotros comenzamos con el blues, pero creo que hoy en día hay mucha libertad, las bandas de rock hacen música sin tantas reglas y así es un poco el Diamante.
¿La frase “sexo, drogas y rock and roll” sigue teniendo el mismo poder?
Juan Galeano: Para nada, cada quien vive los excesos que quiere. Nosotros lo hemos hecho, al menos yo dentro de esa estética por ser el más viejo, además crecimos con MTV que mostró una imagen de excesos; las chicas, el alcohol, la limusina. Hoy en día, es trabajar mucho, estar de promoción y la mayoría del tiempo frente al ordenador creando. También es importante romper con ese estigma, claro que nos gustan las fiestas y las chicas, pero dentro de la banda trabajamos. Nos enfocamos en conectar con la gente a través de nuestra música.
Háblenos sobre este nuevo sencillo “Cuando quieras llegar”, que ha causado mucha controversia por el video.
Daniel Álvarez: Es una canción que hicimos en cuarentena, a distancia en su totalidad. Se alimentó desde diferentes perspectivas y cada uno desde su ciudad. Queríamos una canción así desde hace tiempo, con esa melancolía nuestra pero también esperanzadora.
Uno está en México y el otro en Colombia. ¿Cual fue el común entre estas dos culturas?
Juan Galeano:Hay mucho en común, por eso nos sentimos muy identificados, tanto para lo bueno como lo malo, siento que a nivel musical Colombia ha despuntado mucho con talentos, pero igual llegará otro país que lo cambiará, creo que lo urbano le dio mucho a la música latina y justo nuestro video de “Cuando quieras llegar” es una prueba de todo lo que tenemos en común. Este videoclip fue un troleo al mundo, que no todos entendieron, pero cuando lo vieron, muchos en México decían que era un video grupero, mientras que en Colombia decían que era de tipo popular, ahí me di cuenta que la estética musical de ambos países son iguales. Hoy en día la Ciudad de México es un reflejo de lo que está pasando en Latinoamérica, hay un poco de todo y nos sentimos muy identificados.
Hoy en día, ¿cual es el mayor reconocimiento?
Daniel Álvarez: Con tanta tecnología, el mayor reconocimiento que puede tener un artista es off line, poder ver de frente a tus fans con una playera tuya y que le puedas dar un abrazo en uno de tus conciertos. Es salir y a dos cuadras encontrarte a un fan tuyo que esté escuchando tu música. Ese reconocimiento no te lo da un Grammy.
¿Cual es el reto más grande que tendrán cuando pase la pandemia?
Juan Galeano: Será tener la atención de la gente. Cada fin de semana salen canciones nuevas y ahora hay muchas opciones y siento que la industria de la música le ha tocado reinventarse. El reto principal será ese y después que vayan a un show de Diamante. Son muchos retos, pero confiamos en nuestra música.
¿Cómo es ahora el contacto con sus fans?
Daniel Álvarez: Tenemos el club de los solitarios, que es donde estamos en contacto con ellos, ahí tenemos una gran conexión mediante nuestro sitio online y redes sociales. La gente que tenemos son verdaderos fans de la banda.
¿Recuerdan cuando vieron una Playboy por primera vez?
Daniel Álvarez: Claro, fue a los 12 años cuando un amigo me la mostró y yo no lo podía creer.
Juan Galeano: Yo igual, un tío que vivía en Nueva York, cuando volvía de Colombia, traía sus revistas y las miraba. Esa estética de los 70, ¡wow! me encanta. Desde ahí me parece fascinante. Además hemos tenido la oportunidad de que nos entrevisten también para la versión en Colombia y eso nos llena de alegría.