¿Días sin bañarte? La higiene mexicana se relaja durante la cuarentena

Son muchas las cosas que han cambiado por la pandemia de coronavirus en todo el mundo. Desde el contacto físico hasta el aumento de compras en línea, son algunos de ellos. Sin embargo, no son los únicos y quizá uno de los menos conocidos son aquellos ocurridos en los hábitos de higiene durante el confinamiento.
Si te sentías mal por cómo has manejado tu rutina de cuidado en este aspecto, te informamos que es más común de lo que imaginas. Acorde a la encuesta “Hábitos de cuidado personal durante COVID-19” realizada por IPG Mediabrands para la empresa de papelería, encendedores y rastrillos BIC, 7 de cada 10 mexicanos han dejado de bañarse diariamente.
Si bien un 70% de encuestados manifestó que cumplir con una rutina de cuidado e higiene permite a las personas sentirse bien consigo mismas y preparados para el día, 8 de cada 10 hombres y 7 de cada 10 mujeres se sienten con mayor libertad en cuanto al cuidado de su imagen o la exigencia de rasurado e higiene que antes de la cuarentena.
4 virus sin cura con los que aprendimos a convivir
Así han cambiado los hábitos de higiene durante el confinamiento
Desde que nuestras vidas cambiaron radicalmente por la actual pandemia, hemos tenido que ajustarnos rápidamente a una nueva normalidad. Es así que 62% de hombres y 55% de mujeres cambiaron sus hábitos de rasurado. Por su parte, el 19% dice que mantener sus hábitos de aseo durante estos tiempos extraordinarios es una forma de respeto hacia las personas con las que viven.
Además de lidiar con el estrés de esta cuarentena, tanto hombres como mujeres, están luchando por mantener una rutina de belleza con poco o ningún apoyo profesional. Para cumplir con las reglas de distanciamiento social, el 79% declara no haber contratado ningún servicio a domicilio ni salido de casa para su arreglo personal. En este sentido, el 60% mantiene sus hábitos de belleza por sí mismos. Sin embargo, mientras que los hombres suelen pedir ayuda a sus parejas, las mujeres tienden a involucrar a otros miembros de la familia o compañeros de casa.
Según el estudio de hábitos de higiene durante el confinamiento, los hombres han cambiado la regularidad con la que llevan a cabo su rutina de aseo, pero no su estilo o forma de hacerlo. Por otro lado, las mujeres se sienten menos obligadas a mantener su régimen de belleza normal.
Entre las mujeres encuestadas, sólo el 37% dijo que se preocupan mucho por su apariencia en este momento y las encuestadas de 26 a 35 años son las que menos se esfuerzan por su aspecto. En contraste, el 47% de los hombres encuestados dicen que su aspecto durante el encierro les importa mucho. Y curiosamente, ¡sólo 3 de cada 10 personas dicen que se duchan a diario!
La importancia de dormir bien en cuarentena
Rockstars de las videoconferencias
Los resultados del barómetro muestran que el 74% de los encuestados han participado en por lo menos una videoconferencia de trabajo. Muchos también se han mantenido en contacto a través de esta herramienta con su familia y amigos (70%), y un número relevante ha tomado clases o seminarios en línea (58%).
La encuesta de hábitos de higiene durante el confinamiento también revela que las videoconferencias son una de las principales razones para mantener la apariencia durante el encierro, por lo que el 42% de los participantes dicen poner mucho esfuerzo para verse bien en cámara. Sin embargo, 60% de los encuestados confesó que no enciende la cámara para atender una reunión en línea.
¿Será necesario un nuevo look para para la siguiente normalidad?
El estudio concluye que, aunque 7 de cada 10 hombres y mujeres extrañan su rutina previa al aislamiento social, sus hábitos de autocuidado se han relajado. En cuanto a su vestimenta, más de la mitad de los participantes (52%) están eligiendo utilizar ropa más casual, siendo los jeans y las camisetas las prendas de trabajo más común. Además, el 13% dice que usan gorras o diademas para cubrir un mal día de cabello.
El 75% de los encuestados considera importante que las empresas redefinan sus códigos de vestimenta una vez que vuelvan a la normalidad. Es importante recalcar que, en esta nueva normalidad, las autoridades de salud recomiendan mantener buenos hábitos de cuidado personal, donde en el caso de los hombres, sugieren rasurarse barba y bigote, y no usar corbata, y en el caso de las mujeres evitar el uso de aretes, collares y pañuelos como medidas de precaución.
“Vivimos tiempos sin precedentes que han cambiado nuestra forma de comportarnos y la forma de cuidarnos a nosotros mismos” comentó Ricardo Ibarra, director general de BIC en Latinoamérica. “Sin embargo, para la mayoría de las personas que mantienen sus hábitos de cuidado e higiene personal, pueden confiar en la accesibilidad y calidad de los rastrillos BIC, que siguen las últimas tendencias en innovación y ofrecen un excelente desempeño para aquellos buscan la mejor rasurada”.
El estudio de hábitos de higiene durante el confinamiento se llevó a cabo con una muestra de 475 personas, que representan a la población mexicana de 18 años y más, incluyendo 247 hombres y 228 mujeres. Se entrevistó a los participantes mediante un cuestionario digital del 11 al 14 de mayo de 2020.