Cine para el medio ambiente: un festival para el Día de la Tierra

Este 22 de abril es el 50 aniversario del Día de la Tierra y para celebrar la ocasión, qué mejor que disfrutar del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México, con su #SanaDistancia, por supuesto.
Cinema Planeta ha optado por celebrar los 12 años de historia que cumple en este 2020 a través de Idea Planeta, una plataforma digital en la que compartirán las actividades del encuentro. Con esto, se une a la amplia cartelera cultural en línea que se pueden aprovechar durante la cuarentena por coronavirus.
Un festival más relevante que nunca
Si bien el cambio climático ha sido una de las principales problemáticas en la agenda global desde hace un par de décadas, el año 2020 nos ha retado a pensar en colectivo y asumir en conjunto la importancia de las acciones individuales para lograr sobrevivir como humanidad.
Basta considerar la actual pandemia de Covid-19 para comprender el impacto de la crisis socio-ambiental que nos obliga y replantear la manera en que se organiza cada una de las sociedades contemporáneas. Precisamente ante esto, el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México se mudará de su sede presencial a la digital.
En honor a su aniversario, el sitio web presentará algunas de las películas, animaciones y cortometrajes que han sido las más queridas por parte del público y las cuales han incluso generado iniciativas ambientales, como cintas que lograron hacer de las escuelas en Cuernavaca libres de plástico. Además, el festival incluirá la premier mundial de Ceci N’est Pas Une Abeille, dirigida por el mexicano Francisco González.
“Cinema Planeta surgió porque éramos jóvenes que estábamos muy preocupados por nuestro entorno y decidimos volcar nuestra profesión y vocación para ocuparnos de esto”, explicó Eleonora Izunza, directora del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México, en conferencia de prensa, recordando que de reunir a 500 estudiantes en su primera edición, ahora convocan hasta 25 mil.
No te pierdas el 12º Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México
La doceava edición del encuentro fílmico se realizará a través de su plataforma educativa Idea Planeta, la cual es resultado de tres años de trabajo. Aunque el lanzamiento de esta no estaba planeado para el 2021, la contingencia sanitaria adelantó los planes.
Esta no es la primera vez que el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México tiene la necesidad de adaptar su presentación ante una situación similar; de hecho, su primera edición, realizada en 2009 enfrentó la crisis de la influenza. Desde entonces, el encuentro cinematográfico ha mantenido una fuerte motivación por buscar opciones que permitan en estar en contacto con su público dentro y fuera de Cuernavaca.
La disponibilidad del material que forma parte de esta edición será del 22 de abril, al 5 junio, Día Internacional del Medio Ambiente. El acceso es gratis y puedes acceder en este enlace.