A reírse del machismo en su cara

“La primera vez que me agarraron el trasero, cuando entré a la preparatoria, llegué a la escuela echa un mar de lágrimas y una compañera me dijo: no te preocupes, te vas a acostumbrar. Y lo peor de todo es que me acostumbré, sí, al grado de que llegó un momento en que ya sabía que iba a aparecer el mismo sujeto a enseñarme su pene y yo le decía: ¡otra vez tú, cabrón!”, cuenta Jey Aderith, quien junto con Julia Tello, organiza el primer Comedy Fem Fest, que se realizará los días 6, 7 y 8 de marzo en el Boom Stand Up Bar.
“¿Qué hago con todo esa información y ese dolor? O me quedo en la cama llorando o agarro un micrófono y me expreso”, expresa.
El sexismo rampante que tanto ellas como varias de sus compañeras han sufrido tanto abajo como arriba del escenario, ha sido una de las motivaciones principales para levantar este proyecto en el que por primera vez desfilarán sólo comediantes mujeres en el escenario.
“Tengo un chiste de sexo oral y como soy una mujer bonita, tengo que enfrentar a un montón de borrachos que piensan que porque cuento este chiste, me voy a bajar a chupársela a todos y no, ¡no es así! El micrófono te empodera. Incluso me ha tocado que comediantes hombres sufren después de mí a hacer mofa de lo que digo. Aprender a enfrentar todas esas situaciones, te ayuda a sanar”, añade Julia Tello.
Mejor a la cocina
Entre las comediantes que subirán al escenario durante este festival figuran Alejandra Ley, Alexis de Anda, Paty Bacelis, Susana Heredia y Ana Julia Yeyé, entre muchas otras. Los boletos se pueden comprar en: http://bit.ly/ComedyFemFest
A propósito de eso, Julia y Jey, han comprobado con sorpresa como el machismo encuentra la forma de hacerse presente incluso de manera virtual.
“Es muy triste, pero hemos tenido que lanzar la pauta del Festival en redes sociales sólo a mujeres, porque recibimos muchos insultos de los hombres. Literalmente nos dicen: mejor métanse a la cocina”, cuenta Aderith.
Julia, por su parte, recuerda que ya antes habían enfrentado algo similar cuando hicieron una gira por el interior de la República con el colectivo Las Morras, del que forma parte.
“Produjimos una gira, el cartel sólo decía Las Morras y Stand Up Comedy, en ningún lado pusimos ‘feminismo’ o algo así, pero los vatos se pudieron súper agresivos, burlándose de que no había nada interesante en nosotras. Al final, con este festival sólo queremos decir que hay mujeres haciendo comedia y son muy buenas”, concluye.