Kalimba: De vuelta a sus raíces

Kalimba es un cantante camaleónico. Durante años nos ha transmitido, con su carisma y talento, su manera de ver la vida. Después de un periodo de experimentación que lo llevó a interpretar lo mismo rock, que big band o funk, ahora regresa a sus raíces musicales con Somos muchos y venimos todos, su último material de estudio que nos recuerda sus primeros pasos como solista.
Desde sus inicios en los años 80, hemos podido descubrir diferentes etapas del multifacético artista, que de niño nos deleitó a su paso con programas de televisión como Chiquilladas, hasta su afortunada incursión en el mundo del doblaje como la voz de Simba en El Rey León.
Medio tiempo
Como integrante de La Onda Vaselina, a principios de los años 90, sobresalió por su talento para cantar y bailar. Sin embargo, decidió dedicarse un par de años al futbol, para finalmente regresar en el 2000 con más fuerza a la agrupación ya rebautizada como OV7.
Era claro que su llegada le proveía un toque de frescura a la banda juvenil y la base de fans del también compositor se consolidó, para recibir con los brazos abiertos su primer material como solista, Aerosoul (2004).

El cantante Kalimba en sesión de fotos para Playboy México.
Como la palabra lo dice, un juego entre el soul combinado con el R&B y el rock nos regaló hits como ‘Tocando fondo’, ‘Tu corazón lo sabe’ y ‘No me quiero enamorar’, para luego sorprendernos con otro disco, NegroKlaro (2007), en el que predominó la balada y más tarde sobre esa misma línea presentó Mi otro yo (2008).
Así es como se reinventó y publicó dos álbumes tributo; el primero, Amar y querer: Homenaje a las grandes canciones (2009); después vino su primer disco en directo desde el Teatro Metropólitan y finalmente Homenaje a las grandes canciones vol. II (2011), ambos con refinados tintes de jazz, dándole un giro de 180 grados a su sonido.
En 2014, presentó Cena para desayunar regresando a la música original y al pop-rock que lo caracterizan. “No puedo hacer algo diferente en cada disco, porque si no, el público nunca va a saber quién soy”, explicó en entrevista.

Fotografía de Miguel Ángel Manrique