#HechaYDerecha: Diciembre, relaciones peligrosas

La nostalgia de las fechas, la sensación de soledad o la necesidad de compartir son viejos fantasmas evocados por estas hermosas fechas, todas llevan a un pobre juicio en las interacciones de género, según confirmó una encuesta a más de nueve mil usuarios entre las edades de 20 y 40 años.
Según el sitio PlentyOfFish las fiestas decembrinas se prestan perfecto para volver a viejas relaciones o terminar besándote con un colega del trabajo (o mucho peor, tu jefe). Entre las malas decisiones que manifestaron los consultados, 26% dice que han dormido con “exes” durante esta época y 40% que se han enganchado con un antiguo enamorado de la preparatoria.
Según Sarah Gooding, especialista que ayudó con la realización de la encuesta, es posible que estos comportamientos tengan que ver con que las tradiciones están “diseñadas para personas en relaciones” y la gente tiene un deseo de ser consolada por otros, además de una gran presión para sentirse feliz. El sentimiento que resulta puede provocar que la gente vuelva a aquello que los hacía sentir cómodos.
Este fenómeno no sólo afecta a solteros, sino que tiene una fuerte correlación con que la gente permanezca en relaciones nocivas por el miedo a la soledad. Un extraordinario 89% de los participantes aseguraron que si quisieran terminar una mala relación lo harían antes de diciembre o esperarían hasta después de año nuevo.

Añadido a todo esto, diciembre es también un periodo de indulgencia excesiva y de mucho beber, que es un coctel tóxico cuando se trata de las fiestas de oficina, en especial para los hombres. 30% de los hombres encuestados señalaron que han tenido que ver con sus jefes en una celebración y 25% piensan que la mejor oportunidad para revelar sentimientos románticos hacía una compañera es durante un compromiso del trabajo.
Hay más. Mientras que los solteros se vuelven más audaces (o tontos) las parejas se vuelven más paranoicas. 46% aseguró que cuando están lejos de las personas con las que están saliendo durante el mes, monitorean sus cuentas de Facebook, acechan sus cuentas de Twitter, Instagram y hasta Linkedin.